Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
En Aseguratuviaje.com.co te contamos como obtener tu visa para Estados Unidos. Conoce los datos importantes que debes tener en cuenta: Fechas de tu viaje, la duración del mismo, el motivo o la actividad que realizarás (turismo, estudio, trabajo u otro), tus medios económicos y el lugar de residencia para ayudar a detallar el tipo de viaje que realizarás a Norteamérica.
Las visas más comunes son la B1/B2 para quienes viajan por placer o negocios por menos de 90 días. Otros tipos de visa son:
A la hora de hablar de los tipos de visados para turismo podemos encontrarnos con dos clases:
Deportivos o similares.
*También se incluye en la visa B2 los tratamientos médicos y la inscripción a cursos breves de estudio recreativo, que no sean para obtener títulos.
Las visas de turista B1 y B2 tienen una duración de 10 años, pero el tiempo permitido de estadía en los Estados Unidos para aquellos que poseen este tipo de visa es de máximo 6 meses por viaje. Actualmente, el costo del visado de turista ronda los 150/160 dólares, lo que equivale a 731,939 pesos colombianos según la tasa de cambio actual. Sin embargo, este valor está sujeto a constantes modificaciones.
El proceso de solicitud de la cita debe realizarlo a través de la página web oficial de la embajada de Estados Unidos en Colombia, allí podrá encontrar diferentes formatos para diligenciar. Es indispensable que primero complete el formulario de solicitud de visa DS-160, necesaria para el proceso.
El formulario DS-160 es el inicio formal del proceso de solicitud de visa no inmigrante para los Estados Unidos. Este cuestionario se completa en línea y requiere que los ciudadanos colombianos proporcionen sus datos personales y el motivo de su viaje a Estados Unidos, ya sea para turismo, tratamiento médico, negocios, estudio o visita familiar.
La primera cita que debe cumplir es para la toma de huellas y fotografía en el CAS (Centro de Atención del Solicitante en Bogotá). Esta cita se agenda, de acuerdo a la disponibilidad, en la página de la Embajada y en ella se hará la toma de datos biométricos y fotografías digitales del solicitante.
*Tenga en cuenta que la Embajada de los Estados no recibe solicitudes incompletas o con información que sea imprecisa.
Si vas a aventurarte en una travesía con destino al gran país del norte; los Estados Unidos, o hacia cualquier otra región del planeta, te aconsejamos viajar resguardado ante imprevistos o accidentes con alguna de las pólizas de Seguros de Viaje que te provee aseguratuviaje.com.co, ¡El mejor comparador de Seguros en toda América Latina!
Ingresa en nuestra web para comparar, cotizar y comprar los planes que mejor se amolden a tus necesidades y requerimientos.