Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Si te encuentras planeando viajar a Francia, entonces estarás cerca de una excelente decisión. No se trata solo de pasar unas vacaciones en París, el territorio francés tiene un paisaje cultural y geográfico sumamente interesante. Además, la gastronomía francesa le encanta a cualquier paladar. En Francia hay museos como el Louvre, sitios como la Torre Eiffel, así como muchas ciudades interesantes. Por eso, en la web de Aseguratuviaje.com.co tienes la mejor asistencia para tu próximo viaje a Francia.
Si planeas viajar a Francia desde Colombia ¡decídete! es algo de lo que nunca te arrepentirás. ¡Francia es un país fascinante! Hay mucho que ver, ciudades como París, Lyon, Arles, Burdeos, Cannes y muchas más.
En cuanto a bellezas naturales, al viajar a Francia puedes deleitar tu retina con los más espléndidos paisajes. Se trata de un país que además cuenta con muchas de las mejores playas del Mediterráneo y sitios como los Acantilados de Étretat o la montaña de Mont Blanc con sus 4.810 metros de altura. A su vez, el arte culinario francés es encantador gracias a recetas como: crepes, ratatouille, escargot y muchos más.
Te contaremos ahora acerca de los requisitos para viajar a Francia desde Colombia. En primer lugar, hay que aclarar que los ciudadanos colombianos no necesitan visa si el viaje es por causas turísticas, con una estadía de hasta 90 días. Hay que tener en cuenta que la geografía francesa está dentro de la Unión Europea y además dentro de las prerrogativas del Espacio Schengen. Por ello, para viajar a Francia se necesitan los siguientes requisitos:
- Un pasaporte vigente.
- Demostrar solvencia económica para costear la estadía en suelo francés.
- Mostrar las reservas de alojamiento, o carta de invitación de familiar o conocido.
- Boleto de avión de regreso.
- Indicar el itinerario del viaje.
- Es obligatorio un seguro de viaje para el espacio Schengen.
El país europeo además exige presentar el certificado completo de vacunación contra el Covid-19 o, en su defecto, una prueba PCR negativa realizada con un máximo de 72 hs de antelación al viaje.
Estos son los requisitos que podrán pedirte, no tienes que preocuparte por el tipo de visa ya que tienes derecho a entrar a ese país por noventa días. ¡Tiempo suficiente para unas increíbles vacaciones!
Ahora que ya conoces los requisitos, seguro has de estar preguntándote: ¿cuánto cuesta un viaje a Francia desde Colombia? En tal sentido, vamos a darte un estimado de 10 días de recorrido, transitando por las ciudades de París, Lyon y Niza. Los precios se desglosan de la siguiente manera:
- Hospedaje: 470 euros.
- Comidas: 280 euros.
- Transporte: 57 euros.
- Tours y paseos: 225 euros.
- Ocio: 35 euros.
Todo lo anterior suma unos 106,7 euros al día, lo cual equivale a decir que viajar a Francia es el equivalente a 120 dólares al día en otro país.
Existen muchas dudas sobre viajar a Francia sin saber francés ¿es necesario aprender el idioma? Pues, la verdad es que los franceses, y sobre todo los parisinos, son un tanto renuentes a hablar en otros idiomas. No obstante, hay cierto trato preferencial con los turistas, pero debes tener en cuenta que al viajar a Francia no suele ser muy útil hablar en inglés que es un idioma más universal.
Te damos un consejo muy útil, aunque poco realizado: aprende francés, al menos algunas palabras claves. A continuación enumeramos algunas frases necesarias para entenderte con los ciudadanos de allí y mejorar tu comunicación: Buenos días (Bonjour), Buenas noches (Bonne nuit), Adiós (Au revoir), Por favor (S'il vous plaît), Gracias (Merci); y otras tantas que te servirán en ese país.
Antes de preparar tu viaje, debes saber cuál es la mejor fecha para viajar a Francia. Lo mejor es hacerlo entre junio y septiembre, ya que es la época de temporada de verano y por lo tanto la misma que tiene el mejor clima o al menos el más estable. No vayas a Francia en invierno si sufres demasiado el frío, ¡suele ser muy crudo! Del mismo modo, trata de evitar la temporada alta a inicios de junio ya que estará colmada de turistas y a veces es más cara.
Si deseas saber qué visitar en Francia, entonces vamos a darte una lista de opciones a continuación:
- París: La famosa ciudad luz, es uno de los destinos infaltables al viajar a Francia. Esta urbe alberga hitos como el museo del Louvre, la Torre Eiffel, los Campos Eliseos o los puentes del río Sena.
- Mont Saint Michel: Bella comuna francesa, en la zona de Normandía. Famosa por sus paisajes medievales, así como por sus castillos.
- Costa Azul: Es el nombre que recibe una zona del litoral mediterráneo también conocida como Riviera Francesa. Está ubicada en el sureste del país. Incluye locaciones tan interesantes como Saint tropez, Niza, Cannes, Saint Raphael y Montecarlo. No puedes viajar a Francia y perderte de tan interesante ámbito turístico.
- La Ruta de la Lavanda: Es uno de los mayores atractivos de la Provenza, se trata un conjunto de rutas a través de campos de lavanda en los pueblos de la región. Un paisaje fantástico que se quedará en la memoria de los vacacionistas gracias a su belleza y presencia cultural.
- El Jardín de Francia: Así se conoce al Valle del Loira. Se encuentra en el centro del país y se refiere al valle del Río Loira. Este curso de agua pasa por lugares como Orléans, Saumur, Blois y muchas más. Además, cuenta con muchos châteaux y edificios de gran belleza.
- Villefranche Sur Mer: Se trata de una linda ciudad, un destino a veces poco conocido al viajar a Francia. Con excelentes costas y sitios de esparcimiento. ¡Debes conocerla!
Estos son algunos consejos de destinos que puedes recorrer al viajar a Francia, este país es un verdadero paraíso turístico ya que tiene ciudades espléndidas combinadas con maravillas naturales. Todo lo que necesita para unas vacaciones de ensueño. Finalmente, queremos darte algunos consejos acerca del seguro médico que necesitas para viajar tierras francesas.
Debes saber en principio que necesitas de un seguro de viaje obligatorio. Francia lo exige al ser parte del ser parte del espacio Schengen y el mismo debe brindar cobertura en todos los países miembros de la región.
Hay que recordar que este seguro de viaje para Francia debe tener una cobertura por gastos de salud de 30.000 euros o su equivalente en dólares.
Este seguro médico de viaje debe abarcar aspectos como hospitalización, emergencias, pago de medicinas, atención odontológica y repatriación sanitaria.