-
Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
-
Jamás te vas a arrepentir de viajar a Chile. Este país del Cono Sur ha sido considerado en repetidas ocasiones como el país sudamericano más interesante para el turismo. Durante la segunda década del siglo XX el territorio chileno se yergue como el predilecto para gran cantidad de viajeros de todo el mundo. No te quedes con las ganas de conocer este país. En Aseguratuviaje.com.co te damos toda la info que necesitas para viajar a Chile.
La geografía chilena es bastante peculiar, es un país largo y bastante estrecho. Se ubica en el oeste de la América del sur, separado de la Argentina por la Cordillera de los Andes. Cuenta con impresionantes paisajes naturales. Excelentes costas en el océano pacífico. Sus climas son variados. Abarcan desde desiertos, hasta picos nevados, pasando por excelentes litorales para quienes disfrutan de la playa y el mar.
En este post vamos a hacer un resumen de los requisitos y los mejores consejos para viajar a Chile. Por ello, si estás pensando en hacer un periplo vacacional por Sudamérica; entonces las tierras chilenas son una excelente alternativa.
Mucha gente ha pasado sus vacaciones en Chile. Por ello, si deseas tener referencias sobre este país puedes consultar gran cantidad de foros de Internet. Hay que recordar que la nación chilena hace frontera con Perú, Bolivia y Argentina. El paso fronterizo por vía terrestre suele hacerse entre Perú o Bolivia. No obstante, el principal modo de llegar a suelo chileno es aterrizando en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benitez, a 20 kilómetros de la capital.
Al viajar a Chile es posible disfrutar de los más bellos paisajes del sur de América. No cabe duda que es un país encantador. En tiempos recientes, muchos turistas de Argentina y de algunas regiones de Europa han tendido a recorrer Chile de manera frecuente. No obstante, sigue siendo una nación un tanto desconocida en los itinerarios turísticos. Vale decirse, que buena parte de su encanto consiste en trasladarse por todo el país y no quedarse solamente en Santiago.
En Chile es posible gozar del desierto de Atacama, de la hermosa ciudad de Santiago de Chile, del espectacular puerto de Valparaíso y de sus regiones sureñas, cercanas a la pampa Argentina, pero situadas en las estribaciones de la enorme cordillera andina. Viajar a Chile es como tener en un solo país todas las bellezas del Cono Sur. Además, es un país relativamente cercano si se viaja desde territorio colombiano.
Si ya elegiste a Chile como un destino vacacional, entonces debes conocer cuáles son los requisitos para viajar a esa nación. Es importante saber que existen bastantes facilidades para los colombianos que desean llegar hasta las tierras chilenas. En primer lugar, no se necesita de una visa de turismo. Se puede entrar a ese país tan sólo presentando el documento de identidad nacional.
Es importante tener en cuenta que la excepción del visado sucede solamente durante un tiempo de 90 días. Además, se debe realizar una visita a Chile únicamente por motivos turísticos. No se puede trabajar ni tampoco cursar estudios. Debes tener en cuenta los siguientes aspectos al momento de viajar a Chile desde suelo colombiano.
Es el principal de los requisitos para viajar a Chile desde Colombia. Este debe estar validado por un periodo mínimo de 180 días a partir de la entrada a territorio chileno. Sin este pasaporte, las autoridades de ese país no permiten la entrada a esa nación. En el caso de no tenerlo, puedes viajar con la Tarjeta de Identidad.
Se trata de otro de los documentos para viajar a Chile. En el caso de Colombia recibe el nombre de Tarjeta de Identidad. Esta debe ser obtenida por los procedimientos válidos en la Registraduría Nacional.
También es conocida con el nombre de “visto de turismo”. Es un documento que entregan las autoridades chilenas en el momento de cruzar la frontera su país. Se obtiene las alcabalas cuando se viaja por carretera; o en el aeropuerto al desembarcar del avión. Se trata de un formulario que se debe rellenar colocando los datos exactos. Tiene una duración máxima de 90 días.
La tarjeta de turismo importante. Al viajar a Chile, debes conservarla en todo momento. Ten en cuenta que el momento al salir de ese país la van exigir. Si la extravías debes reportarla.
No se te ocurra salir de Chile sin mostrar tu tarjeta de turismo, pues todos los extranjeros que no la poseen pueden recaer en sospechas de que han entrado al país ilegalmente. Insistimos: si no presentas tu tarjeta de turismo a salir de Chile, te van a detener las autoridades migratorias.
Estos requisitos son los principales que debes cumplir si deseas viajar a Chile en condición de turista. Por otra parte, si viajas con menores de edad es recomendable que lleve sus partidas de nacimiento y toda la documentación que demuestre qué son tus hijos. En cambio, si los menores de edad viajan con familiares o conocidos deben llevar una notificación por escrito y firmada de sus Padres.
Afortunadamente, no son trámites burocráticos muy complejos. En dado caso, a los extranjeros que ingresan a Chile por motivos diferentes al turismo se le suele exigir una carta de invitación por parte de la institución, empleador, familiar o persona con la cual se va a tener contacto en ese país.
En cuanto a las restricciones migratorias relacionadas con la pandemia, los requerimientos de ingreso a Chile actualizados al 16 de junio son:
Ya no es obligatorio presentar un test PCR negativo ni contar con un seguro de viaje para ingresar. Aunque se recomienda altamente contar con cobertura de viaje, para evitar los altos costos de atención médica en caso de emergencias o enfermedades.
Ya te hemos indicado varias tips para ingresar a Chile. Ahora, queremos indicarte lo relativo al coste de los viajes a Chile. Te damos una serie de recomendaciones de índole económica para para extranjeros que arriban a ese país.
Estos son algunos consejos elementales para poder ahorrar. Por otra parte, hay que tener en claro que las ciudades más costosas de ese país son Santiago de Chile y Valparaíso. Vas a notar notables diferencias de precios entre estas urbes y otras zonas del país.
Si ya estás planificando tu viaje a Chile, debes antes tener en claro que lugares no puedes perderte. Se trata de un país con una gran cantidad de opciones para visitar. Es importante que tengas algo en consideración: es relevante que recorras la nación, no solo que te quedes en la capital. Muchas de sus bellezas naturales se encuentra en zonas de provincia o parte de Santiago. Al respecto, damos algunas sugerencias para hacer turismo en tierras chilenas.
Hay gran cantidad de cosas para ver y qué hacer en Santiago de Chile. Se trata de una ciudad con una excelente calidad de vida. El centro de la ciudad es muy interesante. Igualmente, es muy recomendable pasear por escritos como Lastarria, Bellavista o Providencia. Entre sus atractivos podemos mencionar al Cerro San Cristóbal, el Cerro Santa Lucía, así como muchos otros lugares interesantes.
No se puede viajar a Chile sin conocer su principal puerto. En tiempos recientes, esta localidad ha empezado a desarrollar una vida muy intensa. Cuenta con una excelente gastronomía. Unos hoteles maravillosos. Ofrece una bella serranía muy cercana la costa, donde la gente puede subir y bajar por calles llenas de romántico recovecos. Actualmente, Valparaíso es considerado como Patrimonio de la Humanidad.
Se encuentra el sur de Chile, situada la provincia de Cautín en la región de La Araucanía. Ciudad fundada en 1881, a 619 kilómetros de distancia de Santiago de Chile. Cuenta con excelentes espacios naturales. Por ejemplo, el Monumento Natural Cerro Ñielol. Se trata de una localidad ideal como epicentro diversas excursiones. Además, tiene espléndidos mercados y una vida cultural por lo demás interesantes.
Otra de las razones para viajar a Chile es visitar esta ciudad. Se dice que una de las ciudades más hermosas de ese país. En una hermosa geografía ibérica. Asimismo, es reconocida por una activa vida universitaria y un festival de cine reconocido internacionalmente. Además, su población tiene una herencia alemana muy notable que se manifiesta en su fenotipo y su cultura.
Se trata de una bella isla en forma de archipiélago. Se encuentra a 1.186 kilómetros de distancia de Santiago de Chile. Para llegar a esta ciudad, es necesario navegar por el canal de Chacao. Tiene varios lotes que un nuncio habitados por los seres humanos. Su geografía e incluye bosques, paisajes de mar y algunas lagunas. Cuenta con hermosas construcciones en forma de palafitos. Además, es bastante conocida por sus iglesias de madera.
Se trata del desierto polar más árido del planeta. Abarca los territorios de Arica y Parinacota. Se extiende por una superficie aproximada de 1.600 kilómetros. Se trata de un espectáculo digno de admirar. En sus cercanías se encuentra la localidad de San Pedro de Atacama, una publicación serena, distante del bullicio del mundo e ideal para disfrutar de veladas increíbles.
Viajar a Chile implica poder conocer ciudades interesantes. ¡Tal es el caso de Antofagasta! Esta urbe es apodada como “La Perla del Norte”. Se trata de una ciudad portuaria, siendo además muy vinculada con la minería. Desde finales del siglo, ha tenido un gran crecimiento en lo tocante a construcción y hotelería. Cuenta con varios monumentos: las Ruinas de Huanchaca, el Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark y su famosa Torre Reloj en su plaza central.
Se trata de la mayor isla de Chile, ya que cuenta con 29.484 kilómetros cuadrados. Un excelente lugar donde se combina la tradición de la explotación petrolera y la cría de ovejas. Destaca por tener lugares como Los Glaciares de Darwin, la Ruta Selkman, la Ruta de los Humedales y conformar el Parque Natural Karukinka.
Entre los grandes atractivos de viajar a Chile, se encuentra una visita a la Isla de Pascua. Este lugar es considerado Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1995. Ahí se encuentra en una serie de esculturas conocidas como los Colosos de la Isla de Pascua. Son verdaderas joyas arqueológicas, mismas que sorprenden por su tamaño. Se trata de vestigios de una cultura polinésica, que alcanzó llegar hasta las costas americanas.
En Chile hay un gran gusto por los deportes extremos. Un ejemplo de ello, es este balneario tradicional situado en una zona rural. En sus cercanías, no hay grandes ciudades ni tampoco un puerto llamativo. Se trata del sitio con las mejores o el pacífico en Chile. Por eso, si quieres disfrutar del sur no dejes de visitar este punto de la geografía chilena.
Otra de las mejores sugerencias para todos los turistas que deciden viajar a Chile. Incluye montañas, valles, ríos y una fauna muy exótica. Cuenta con sitios de hielo y nieve donde se puede esquiar y hacer turismo de aventura en espacios gélidos. Una verdadera aventura que no se puede dejar pasar.
En el parque antes descrito cuenta con zonas navegables y espléndidos glaciares. Es un espectáculo poco común, algo que en tierras colombianas es imposible de ver. Por eso, al viajar a Chile no puedes dejar pasar esta aventura. Podrás tomar fotos de paisajes completamente blancos y de auténticas montañas de nieve.
Te hemos dado apenas algunos ejemplos de todo lo que puedes disfrutar al viajar a Chile. Hay otros muchos sitios interesantes en este país. Te invitamos a que revises la agenda turística chilena. Verás que hay lugares de sobra para pasar unas vacaciones de ensueño. Por eso, ve planificando tu periplo a territorio chileno. Es una experiencia fantástica, un país de muchos contrastes. No te arrepentirás de conocer esa nación de América del sur.
Si ya estás convencido de viajar a Chile, entonces toma nota de los consejos que vamos a darte a continuación. Se trata de una lista de excelente sugerencias, para que puedas ir a territorio chileno sin inconvenientes y además lograr que tu viaje trascurra de la manera más serena posible. Presta atención entonces a lo que tenemos que decirte.
Uno de los mejores consejos para viajar a Chile este degustar la comida de ese país. Y sobre todo, sus vinos. Chile es uno de los países con mejor reputación vinícola internacionalmente. Debido al clima del país, en los viñedos obtienen excelente cepas para obtener este licor. Tienen procesos de envejecimiento y vinificación muy diferentes a los usados en Europa. De hecho, tienen un sabor bastante espectacular en el paladar.
Para viajar a Chile es necesario tener en cuenta este aspecto. Muchos dicen que es el país más “europeizado” de América latina. Cuando se hace esta aseveración, no se realiza por el fenotipo de los chilenos, quienes pueden estar bastante entremezclados con grupos indígenas. En realidad, es algo que atañe a su actitud y modo de ser.
Al viajar a Chile, te darás cuenta que el chileno es un tanto distinto. No tiene el carácter festivo del agente del Caribe. Son menos expresivos que los argentinos. Tampoco son muy dados a la fiesta como es el caso de los brasileños. El chileno es muy educado, a veces un tanto introvertido, y tiene un modo de ser al cual hay que acostumbrarse. Ten eso en cuenta antes de viajar a Chile.
Chile es un país bastante extenso de norte a sur. Vale decirse que es un país de carreteras. La ciudad están un tanto distantes entre sí: entre cinco o seis horas. En cuanto a las ciudades, en el caso de Santiago moverse en el metro es bastante útil. Es un sistema bastante moderno, privatizado, donde además puedes pedir ayuda dirección el obtendrás sin ningún inconveniente. Quizás, el único detalle es que un metro un tanto costoso.
El acento y modo de elección en Chile es bastante peculiar. Además tiene ciertas expresiones que es útil que conozcas de antemano. Por ejemplo: “Ya po” (quiere decir okey), “Hueón” (se usa para identificar a alguien de confianza, o a una persona un tanto tonta), “Pega” (significa trabajo, acción laboral a cambio de la cual se tiene un pago).
Este es uno de los destinos inevitables al viajar a Chile. Hay que decir que sus habitantes son indígenas del grupo Rapa Nui; y para ser muy honestos no se sienten muy identificados con los chilenos. ¡Y no es para menos! Esta isla se encuentra cinco horas de distancia del continente. Es bastante autónoma. Vale decirse que todo es sumamente costoso en esa isla. Así que lleva lo que puedas por tu cuenta, te vas borrar bastante.
Estos son algunos consejos prácticos que te damos para que puedas viajar a Chile sin inconvenientes. Resta decir que el país es bastante seguro. No obstante, en algunos sitios si debes estar muy atentos tus pertenencias; ya que algunos carteristas bastante hábiles. Por lo demás, que es un país fantástico. Te sentirás bien atendido y notarás una excelente educación de las personas para con los extranjeros.
Finalmente, queremos darte un último consejo. Te recomendamos que contrates un seguro de viaje para viajar a Chile. De ese modo, vas a poder hacer tu traslado desde Colombia hasta tierras chilenas sintiéndote respaldado, con ayuda en caso de cualquier inconveniente.
El seguro que te de indicamos debe abarcar cualquier tipo de problema de salud que se presente. Por ello, su cobertura debe incluir una posible hospitalización, gastos médicos, servicio de odontología, traslados en ambulancia que una posible repatriación sanitaria. Es cierto que nadie espera tener un inconveniente de salud durante sus vacaciones, sin embargo nunca está de más prevenir, sobre todo si viajas con tu familia.
Por otra parte; al viajar a Chile puedes hacerlo en compañía de mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes. Para todos ellos hay excelentes opciones de seguro, coberturas especiales y atención personalizada en cada uno de estos casos.
Además, es muy prudente que tu seguro también abarque cobertura en caso de pérdida o extravío de tu equipaje. A esto se añade cobertura en caso de daño o robo de aparatos electrónicos: celulares, tabletas, laptops y otros equipos similares.