Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Es recomendable que se inicie la vacunación o, cuando menos, que reciba la información necesaria, como mínimo de 4 a 6 semanas de antelación a la fecha de su viaje. Además recomendamos adquirir un Seguro de Salud de Viaje para estar más protegido.
Vacunación contra la fiebre amarilla: es obligatoria para entrar en algunos países (depende de la situación sanitaria mundial por países). Sólo se administra en los Centros de Vacunación autorizados y aprobados por la Organización Mundial de la Salud, donde se expide el Certificado Internacional de Vacunación.
Su validez legal es de 10 años, a partir de los 10 días de la primera dosis e inmediatamente en la revacunación. Independientemente de su posible exigencia, se recomienda esta vacunación a todos los viajeros que se dirijan a zonas infectadas de África y América del Sur.
Vacunación Contra la Meningitis Meningocócica: La vacunación contra la enfermedad meningocócica es exigida por Arabia Saudí a todos los peregrinos que visitan La Meca anualmente (Hajj) o en cualquier otro período (Umrah). Actualmente, y tras la aparición en los años 2000 y 2001 de casos de enfermedad meningocócica asociada a N. meningitidis W-135 entre los peregrinos, se exige vacunación con la vacuna tetravalente (A, C, Y, W-135).
Vacunación Contra la Poliomielitis: Algunos países libres de poliomielitis pueden exigir a los viajeros procedentes de países con notificación de presencia de poliovirus salvaje se vacunen contra la poliomielitis para obtener un visado de entrada.
Contenido relacionado: Vacunas para viajar a Chile | Vacunas para viajar a México | Vacunas para viajar a Panamá