Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

Descubre los requisitos para viajar a Norteamérica

Asegura tu viaje a América del Norte

Disfruta América del Norte

Como todo viaje al exterior, si tienes pensado visitar Norteamérica, es muy importante contar con un seguro de viaje que te proteja en caso de emergencias. Particularmente, se recomienda tener un plan de cobertura de salud integral, ya que allí los costos de la atención médica profesional suelen ser muy elevados. 

 

¿Por qué contratar un Seguro de Viaje Internacional? 

 

Contratar un plan de asistencia al viajero no solo te permitirá estar más seguro y tranquilo en tu destino y disfrutar tu estadía, sino que también, en el caso de que necesites algún tipo de diagnóstico, tratamiento o asistencia, tendrás la garantía de recibir la atención médica correspondiente de manera inmediata. 

 

 

Documentos para visitar América del Norte: País por País 

 

Parte de la planificación de tu viaje incluye estar informado y al día sobre los documentos y requerimientos que necesitas presentar al ingresar al país de destino. 

 

Sigue leyendo para saber cuáles son los documentos básicos que tienes que tramitar para ingresar a Estados Unidos, Canadá y México. También te recomendamos que visites los sitios web de las embajadas de cada país para conocer qué otros papeles pueden llegar a solicitar en migraciones. 

 

 

@aseguratuviaje.com ¿Estás listo para cumplir tu sueño de viajar a Los Estados Unidos 🇺🇸? Desde Aseguratuviaje tu viaje no solo te brindamos resguardo sino que además te compartimos los requisitos para ingresar ✨ . . . . . . . #estadosunidos🇺🇸 #unitedstates #segurodeviaje #trend #sueñoamericano #sueños #viajeaestadosunidos #estadosunidos #estadosunidostiktok #unitedstatesofamerica #segurosdeviaje✈️ #estadosunidos🇺🇸🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲 #turismoestadosunidos #usa #usaturismo ♬ Locked out of Heaven - Bruno Mars

 

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia 

Para ingresar a los Estados Unidos desde Colombia, generalmente se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Pasaporte válido: Debes tener un pasaporte colombiano válido con una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso planificada. Se recomienda renovar el pasaporte si está cerca de expirar.

 

  • Visa válida: En la mayoría de los casos, los ciudadanos colombianos necesitan obtener una visa para ingresar a Estados Unidos. Las visas más comunes son la:

 

  • Visa de No Inmigrante (Como la B1/B2 para turismo o negocios). 

 

  • Visa de Inmigrante (Para aquellos que desean residir permanentemente en Estados Unidos).

 

  • Solicitud de visa: Debes completar y presentar una solicitud de visa a través del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Esto generalmente implica proporcionar información personal, detalles de viaje y motivos de visita.

 

  • Pago de tarifa: Para procesar tu solicitud de visa, generalmente debes pagar una tarifa no reembolsable. Los montos varían según el tipo de visa solicitada y pueden estar sujetos a cambios.

 

  • Entrevista consular: En muchos casos, se requiere una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en Colombia. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tu viaje, motivo de visita, vínculos con Colombia y otros detalles relevantes.

 

  • Prueba de vínculos con Colombia: Es importante demostrar que tienes vínculos fuertes con Colombia y que tienes la intención de regresar después de tu estadía en USA. Puedes presentar pruebas de empleo, propiedad, lazos familiares, estudios u otros compromisos que te vinculen con tu país de origen.

 

  • Documentación adicional: Dependiendo del propósito de tu viaje, es posible que se te solicite presentar documentación adicional, como una por ejemplo: 
    • Una carta de invitación.
    • Reservas de vuelo y alojamiento. 
    • Estados de cuenta bancarios, entre otros.

 

  • Cumplir con los requisitos de salud y seguridad: Puede ser necesario mostrar pruebas de vacunación o cumplir con los requisitos de salud establecidos por las autoridades estadounidenses. Asegúrate de revisar las regulaciones más actualizadas antes de tu viaje.

 

Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar y es recomendable consultar la embajada o consulado de Estados Unidos en Colombia o visitar el sitio web oficial del Departamento de Estado para obtener información actualizada sobre los requisitos específicos antes de planificar tu viaje.

 

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos?

 

No existe un requisito obligatorio a nivel federal que exija tener un seguro médico para ingresar a Estados Unidos como visitante. Sin embargo, es altamente recomendable debido a que el sistema de atención médica en el “Gran país del norte” es predominantemente privado y los costos médicos pueden ser extremadamente altos en comparación con otros países. 

 

Requisitos para viajar a México desde Colombia

 

Por lo general, se deben cumplir los siguientes requisitos para ingresar a México desde Colombia:

 

  • Pasaporte válido: Es necesario contar con un pasaporte colombiano válido que tenga una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso planificada. Se recomienda tomar medidas para renovar el pasaporte en caso de que su fecha de expiración esté próxima.

 

  • Visa válida: En la mayoría de las circunstancias, se requiere que los ciudadanos colombianos obtengan una visa para ingresar a USA. Las visas más frecuentes son:

 

  • La Visa de No Inmigrante, como la B1/B2 para fines turísticos o de negocios. 

 

  • Y la Visa de Inmigrante, destinada a aquellos que desean establecerse de manera permanente en Estados Unidos.

 

  • Solicitud de visa: Es requisito realizar el proceso de solicitud de visa a través del sitio web del Departamento de Estado de USA, donde deberás completar y enviar el formulario correspondiente. Durante este proceso, se requerirá proporcionar información personal, detalles de viaje y explicar los motivos de tu visita.

 

  • Pago de tarifa: Para procesar tu solicitud de visa, generalmente debes pagar una tarifa no reembolsable. Los montos varían según el tipo de visa solicitada y pueden estar sujetos a constantes modificaciones.

 

  • Entrevista consular: En muchos casos, se requiere una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en Colombia. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre:

 

  • Tu viaje. 
  • Motivo de visita. 
  • Vínculos con Colombia. 
  • Y otros detalles relevantes.

 

  • Prueba de vínculos con Colombia: Es importante demostrar que tienes vínculos fuertes con Colombia y que tienes la intención de regresar después de tu estadía en Estados Unidos. Puedes presentar pruebas de empleo, propiedad, lazos familiares, estudios u otros compromisos que te vinculen con tu país de origen.

 

  • Documentación adicional: Según el propósito de tu viaje, podrían solicitarte documentación adicional que respalde tu solicitud. Esto puede incluir una carta de invitación, comprobantes de reservas de vuelo y alojamiento, estados de cuenta bancarios u otros documentos relevantes.

Requisitos para viajar a Canadá desde Colombia

Para viajar a Canadá desde Colombia, es importante tener en cuenta ciertos requisitos que se deben cumplir para ingresar al país de manera legal y segura:

 

  • Pasaporte válido: Debes tener un pasaporte colombiano válido con una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso planificada. Asegúrate de que tu pasaporte esté en buen estado y sin daños.

 

  • Autorización electrónica de viaje (eTA) o visa: Los ciudadanos colombianos generalmente necesitan obtener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) para ingresar a Canadá por vía aérea como turistas o para tránsito. Sin embargo, si tu visita es para otros propósitos, como trabajar, estudiar o residir, es posible que necesites obtener una visa canadiense correspondiente.

 

  • Solicitud de eTA o visa: Debes completar y presentar una solicitud de eTA o visa canadiense para colombianos a través del sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). El proceso implica proporcionar información personal, detalles de viaje y motivos de visita.

 

  • Pago de tarifas: Para procesar tu solicitud de eTA o visa, generalmente debes pagar una tarifa no reembolsable. Los montos varían según el tipo de permiso solicitado y pueden estar sujetos a cambios.

 

  • Exámenes médicos (si es necesario): Dependiendo de la duración y el propósito de tu visita, es posible que debas someterte a exámenes médicos para demostrar que no representan un riesgo para la salud pública en Canadá. Esta exigencia se aplica principalmente a personas que planean quedarse por un período prolongado o aquellos que desean trabajar o estudiar en Canadá.

 

  • Prueba de fondos suficientes: Dependiendo de la naturaleza de tu viaje, es posible que te pidan presentar documentación adicional para respaldar tu solicitud. Esto podría incluir:

 

  • Una carta de invitación.

 

  • Comprobantes de reservas de vuelo y alojamiento. 

 

  • Estados de cuenta bancarios u otros documentos pertinentes que ayuden a demostrar el propósito. 

 

  • Y la validez de tu visita.

 

  • Comprobante de vínculos con Colombia: Es importante demostrar que tienes vínculos fuertes con Colombia y que tienes la intención de regresar después de tu estancia en Canadá. Puedes presentar pruebas de empleo, propiedades, lazos familiares, estudios u otros compromisos que te vinculen con tu país de origen.

 

¿Te interesa viajar a Canadá por razones laborales y de turismo? Conoce todos los detalles del Work and Travel Canadá haciendo click en el siguiente enlace: Work and Travel Canadá para ciudadanos de Colombia 



¡Elige tu asistencia de viaje ideal en Aseguratuviaje!

Con nuestro cotizador online; aseguratuviaje.com.co, puedes comparar diferentes planes y compañías de Seguro Medico Internacional y muchas otras asistencias para que elijas el que mejor se adapte a tu viaje a América del Norte

Si tienes dudas, puedes contactarte:

 

  • Por teléfono al +57 (1) 3826762. 
  • O por WhatsApp al +54 9 11 5127 1126

 

Y nuestros asesores te ayudarán a elegir la Asistencia Viajera ideal para cuidarte a tí y a tu familia.

 

¡En Aseguratuviaje estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!

 

 

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje