Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Y pese a que la eliminación del requisito anteriormente citado es histórica y sin duda facilitará el acceso a varios países, siguen existiendo algunas reglas migratorias que los viajeros deben tener en cuenta a la hora de visitar alguno de estos destinos.
Lo primero que debe tener presente si va a embarcarse en un viaje hacia Londres, por ejemplo, es que su permiso para permanecer en suelo inglés tiene vigencia de seis meses.
En caso de que su estancia vaya a superar dicho periodo, está en la obligación de solicitar una visa por los motivos que lo causan, como razones de salud o académicas.
Si su viaje será inferior a 6 meses, esto es lo que debe tener en cuenta, según la Cancillería:
1- Contar con tu pasaporte vigente. Este es el requisito indispensable para salir del país y las autoridades de Reino Unido te lo solicitarán a su arribo.
2- Contar con los recursos económicos suficientes para costear su viaje. Le pedirán demostrar que cuenta con los fondos necesarios para usted y sus dependientes.
3- Capacidad de poder afrontar financieramente su viaje de regreso o para continuar su recorrido hacia otro país.
4- Garantizar que no se quedará en Reino Unido de forma permanente o que lo hará su residencia principal a través de visitas frecuentes.
5- Demostrar que saldrá del país cuando culmine su visita.
Bajo estos parámetros establecidos por las autoridades británicas, lo más seguro es que no tenga ninguna dificultad en su ingreso. Sin embargo, la decisión final depende, en su totalidad, de la autoridad migratoria.
*Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda adquirir un seguro médico que cubra a todas las personas que viajen fuera del país.
Infórmate mucho más acerca de tu Seguro de Viaje Internacional a través del siguiente enlace: Seguro de viaje internacional
Más allá de que te encuentres vacunado o no contra el Covid-19, según lo expuesto por el Departamento de Transporte y el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido, para viajar a Inglaterra no es necesario reservar y pagar un test de Covid-19, ni tendrás que realizar la cuarentena al llegar, más allá de tu estado de vacunación.
Tampoco tendrás que completar un formulario de localización de pasajeros ni se te aplicará la cuarentena cuando llegues al país.
Tampoco se te solicitarán las Declaraciones Juradas (DDJJ), ni es necesario completar el formulario de localización de pasajeros del Reino Unido. Los ciudadanos colombianos pueden ingresar, estén vacunados o no.
Si en cambio viajas con el objetivo de instalarte un largo período para trabajar, además de cumplir con los requisitos mencionados deberás:
► Hablar inglés de manera fluida.
► Contar con una oferta de trabajo formal, una promesa de contratación y debe estar incluido en la lista de los “Skilled jobs”.
► Tu sueldo debe ser no menor a 25.600 £, unos 30.000 €/año.
► En esas instancias el visado que se te otorgue puede tener una duración de hasta 5 años.
►Contar con un Seguro médico Internacional, vigente durante toda tu estancia en el territorio británico.
La visa turista fue eliminada el 9 de noviembre del año 2022.
Para viajar a Inglaterra desde Colombia sin visa, no es necesario adelantar ningún trámite. Basta con reunir los requisitos mencionados anteriormente y tenerlos a mano el día del viaje, en caso de que los agentes migratorios en el país de origen o destino quieran verlos.
La embajada se ubica en Bogotá, en la carrera 9 N°76-49 piso 8, en el edificio ING Barings. Para cualquier inquietud, puede contactarlos en sus redes sociales, o a través de estos correos:
Al ingresar a Inglaterra en calidad de turista estándar se pueden desarrollar actividades tales como:
Si bien la eliminación del visado en Inglaterra abre varias puertas para viajar a esta área del viejo continente, las actividades que se pueden realizar son limitadas como lo veíamos en el apartado anterior.
Entre las actividades que no se pueden llevar a cabo están las relacionadas con un trabajo remunerado o no remunerado por parte de una empresa británica ni tampoco por cuenta propia.
Si vas a realizar una actividad remunerada, a casarte, formalizar una relación, realizar estudios de larga duración o cualquier otra actividad que prolongue tu estadía por más de 180 días, te verás en la necesidad de solicitar un visado.
Además de eso es posible que tengas que solicitar una visa de visitante estándar en caso de que te hayan denegado anteriormente el ingreso Inglaterra o que tengas antecedentes penales. De ser así, es importante que te informes en la embajada británica de tu país.
Las opciones para pasar unas vacaciones en uno de los países con la mejor literatura mundial, donde podrás visitar los majestuosos castillos pertenecientes a la Familia Real Británica, y deslumbrarte con la historia musical, son inagotables. Estamos seguros que no te alcanzará el tiempo para recorrer sus calles, visitar sus museos y volverás con el carrete a tope de videos y fotos. Para que nada opaque tu viaje soñado te recomendamos llevar un seguro, que te acompañe durante tus vacaciones y que contemple cuidar de tu equipaje, costear tus gastos médicos, y esté disponible para urgencias de todo tipo las 24 horas del día. A estas alturas ya nadie piensa pisar suelo extranjero sin una cobertura integral que vele por el cuidado y el bienestar de sus pertenencias y su salud. Te invitamos a cotizar tu asistencia de viaje ingresando a Aseguratuviaje.com.co y comenzar a vivir la mejor experiencia de todas.