Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

seguro de viaje covid 19  - información

Requisitos para viajar a Canadá desde Colombia

Viajar a Canadá desde Colombia

En este post vamos a hablar de los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia. El territorio canadiense atrae a turistas de todo el mundo, es un país hermoso. Tiene altas montañas, bosques, cascadas, ciudades cosmopolitas y una interesante cultura. Te aseguramos que al viajar a Canadá como turista te vas a divertir muchísimo.

Viajar a Canadá, un destino increíble

Si has soñado en algún momento con viajar a un  país donde puedas fascinarte con el paisaje a cada lugar que visites, disfrutes de la seguridad de caminar tranquilo por sus calles, te llenes de experiencias fascinantes haciendo turismo aventura y vuelvas con unos kilos de más por probar sus deliciosas comidas, ese país es Canadá.

¿Por qué Canadá? Porque hay cientos de lugares turísticos para conocer, porque cada día en este destino, está lleno de aventuras, sorpresas, gente maravillosa y muchos atractivos por descubrir. Así que prepárate para disfrutar de tu viaje desde este momento, soñando lo bonito que será conocer un país con tanta historia, organización, cultura y diversión. 

Requisitos: ¿Qué necesito para viajar a Canadá?

Posiblemente te estás preguntando qué necesitas para viajar a Canadá.  Al respecto, sucede que hay países que están exentos de la solicitud de visa. Los ciudadanos de tales naciones requieran la ETA, siglas de Electronic Travel Authorization, como requisito que sustituye la a acción de solicitar un permiso o visado para entrar a Canadá.

No obstante, sucede que los ciudadanos colombianos no están exentos del visado de turista.

El primer paso es consultar si eres elegible para la viajar a Canadá como turista o para residir allí. Esto se puede realizar a través de la página del gobierno: ¿Quiere venir a Canadá o extender su estadía?. Allí podrás ver si eres elegible, aunque no reemplaza el trámite de visado en la embajada.

Luego, debes completar los formatos de aplicación según la visa que deseas solicitar en la página oficial del Gobierno de Canadá.

Los documentos requeridos para solicitar la visa son:

  • Pasaporte vigente.
  • Solicitud de petición de visa.
  • 2 fotografías tipo carnet.
  • Demostrar solvencia económica, es decir, que se cuenta con los recursos monetarios para costear la estancia en suelo canadiense.
  • Reservas de alojamiento o carta de invitación de quien lo va a recibir.
  • Boleto de avión con fecha de retorno.
  • Un itinerario detallado del viaje.
  • Contratar un seguro de viajes.
  • Certificado laboral
  • Carta de permiso otorgada por la compañía donde trabaja
  • Tres últimos comprobantes de pago de ingresos.
  • Carta de compromiso.
  • Declaración de renta.
  • Certificados de tradición y libertad de inmuebles.
  • CDTs u otros títulos de valor.
  • Solicitar una visa destinada a hacer turismo, estudiar o para pedir asilo político. En todo caso, el usuario debe ir al Consulado de Canadá que tenga más cerca o a la Embajada de Canadá.

La visa de turista tiene una duración máxima de seis meses. Para visados más largos, tales como los de residencia permanente o trabajo, hay que buscar información en la embajada canadiense en Colombia.

Cómo viajar a Canadá desde Colombia

¿Cómo viajar a Canadá desde Colombia?

Ya sabes cómo obtener la visa canadiense, ahora debes saber cómo hacer el viaje. Hay varias rutas aéreas directas desde Colombia al territorio canadiense.

Una primera conexión la encontramos en vuelos que van desde Bogotá a la ciudad de Toronto. Igualmente, desde la capital colombiana se puede tomar un avión rumbo a Montreal, así como a Quebec.

También, sucede que desde Cali y Medellín hay vuelos rumbo a ciudades canadienses. Con estos datos, ya tienes idea sobre cómo viajar a Canadá desde Colombia. ¡Anímate a emprender este viaje inolvidable!

¿Qué hacer en Canadá?

Si deseas saber qué hacer en Canadá presta atención a los consejos que vienen, porque vamos a decirte qué visitar en Canadá. Ten en cuenta que debes tener un itinerario con los sitios que vas a conocer, ya que es requisito para la visa. 

● Ciudades

En Canadá hay espléndidas ciudades. Tal vez, la más cosmopolita es Toronto. Esta ciudad cuenta con la hermosa CN Tower y sus 533 metros de altura. Otra ciudad de gran belleza es Montreal, la cual tiene un hermoso downtown y es considerada la capital cultural de Canadá.

Otras ciudades dignas de verse son Ottawa (la capital), Quebec y Vancouver. Se trata de urbes con un excelente desarrollo, bellos parques urbanos y con todo lo necesario para recibir a los turistas.

● Las Cataratas del Niágara

Hemos querido mencionarlas aparte, ya que son un espectáculo natural memorable. Este sitio está conformado por una gran cantidad de caídas de agua. No obstante, la más famosa es la que recibe el nombre de Horseshoe Falls, ya que tiene forma de herradura y mide 671 metros de ancho.  Un sitio predilecto para viajes de luna de miel. Un espectáculo natural sin parangón.

Cómo viajar a Canadá desde Colombia

● Increíbles parques naturales

Al viajar a Canadá sorprende la gran cantidad de parques naturales que tiene ese país. Y es que la geografía canadiense tiene verdaderos tesoros naturales. Verbigracia, el parque natural Banff; donde se encuentran las hermosas Montañas Rocosas.

Otro caso interesante es el parque nacional de Jasper. Cuenta con la famosa carretera Icefields Parkway, donde hay espléndidos paisajes. Se trata de un parque donde podrás observar a los osos grizzli, así como contemplar el glaciar llamado Athabasca. Igualmente, cuenta con el lago Maligne cuyas aguas color turquesa deleitarán tu retina.

Otros parques naturales de Canadá son: Parque del Puente Colgante de Capilano, Parque de la Chute-Montmorency, Parque Waterton Lakes, Parque Nacional Yoho, Parque Nacional Gros Morne, etc.

● La cultura canadiense

Te va a encantar la cultura canadiense. Ese país es una mezcla entre lo británico, lo francés y las razas indígenas autóctonas. Sobresale la ciudad de Montreal, donde se llevan a cabo más de 40 festivales culturales al año. Asimismo, sucede que la gastronomía del país es a la vez exótica e interesante.

Todo lo antes mencionado lo puedes disfrutar al viajar a Canadá desde Colombia. No dejes pasar la oportunidad de viajar Canadá y pasar unas excelentes vacaciones. Ten en cuenta que en Canadá te aguardan excelentes instalaciones turísticas, así como el trato cordial de los ciudadanos canadienses.

Consejos para viajar a Canadá

Consejos para viajar a Canadá como turista

Ya sabes qué lugares visitar en territorio canadiense. Además, te hemos indicado los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia. Ahora, vamos a darte algunos interesantes consejos para viajar a Canadá.

  • La mejor época para viajar a Canadá depende de tu destino y actividades. Para actividades invernales, de diciembre a marzo. Para ir en verano, de junio a agosto. Esta última es temporada alta.
  • La moneda oficial es el dólar canadiense.
  • Puedes viajar y usar tu tarjeta de crédito en casi todos los comercios canadienses.
  • Canadá es uno de los países más seguros del mundo, por ende es ideal para viajar en familia.
  • Recuerda que en algunas zonas de Canadá se habla inglés y en otras francés.
  • El país es frío, incluso en verano. Por lo tanto, recomendamos que viajes con ropa abrigada.
  • Los tomacorrientes en Canadá son de 110 voltios.

Recuerda que contar con un seguro de viaje es obligatorio para ingresar a Canadá. Este debe tener asistencia médica en caso de emergencia. Ten en cuenta que los gastos médicos en ese país son caros. Además, al contratar un seguro debes considerar una cobertura médica especial en los siguientes casos: mujeres embarazadas, personas de tercera edad y gente con enfermedades preexistentes.

Si quieres tener un buen seguro de viaje para Canadá, entonces consulta la web de Aseguratuviaje.com.co y obtén los mejores precios en seguros de viajeros internacionales. No dejes pasar la oportunidad de viajar a Canadá desde Colombia. Disfruta de unas bellas vacaciones en ese increíble país. ¡Hazlo ya!

 

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje