Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Si dentro de los países que usted va a visitar durante su viaje a Europa se encuentran aquellos que están suscritos en el Tratado de Schengen, la contratación de un seguro de salud no es opcional, sino que es un requerimiento obligatorio.
Este Tratado constituye un acuerdo de libre circulación de personas entre los territorios de los países firmantes y establece que cualquier persona que no tenga nacionalidad o residencia en esos Estados y que decida visitar el Viejo Mundo, independientemente del motivo o la duración del recorrido, debe tener un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros, o su equivalente en dólares.
Si al llegar a la frontera de ingreso al territorio Schengen el extranjero no tiene un seguro de salud para Europa, corre el riesgo de ser barrado en la entrada por el oficial de migración.
En aquellos países que integran el territorio de Schengen, la contratación de un seguro de viaje a Europa es obligatoria. Los países que pertenecen a la zona Schengen son: Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Si vas a visitar algún país de Europa que está fuera del Tratado de Schengen, recuerda también que contratar un seguro de viaje es siempre una buena idea; ya que es la mejor forma de disfrutar de la estancia, si te encuentras preparado ante situaciones imprevistas minimizarás los daños y gastos.
La asistencia al viajero para Europa debe ser integral, y no sólo un seguro de salud. Al visitar Europa, la cobertura de viaje debe ser muy amplia, contemplando mucho más que la asistencia sanitaria en casos de urgencia o emergencia. Lo ideal es contar con un seguro completo para Europa que tenga otros beneficios, tales como:
* Cobertura de cancelación para casos de interrupción o cancelación del viaje, por motivos médicos o climáticos
* Acompañante en casos de hospitalización prolongada
* Gastos farmacéuticos
* Alojamiento después de alta hospitalaria
* Repatriación sanitaria o funeraria
* Asistencia legal
* Gastos jurídicos
* Pago anticipado de fianza
* Indemnización o reposición en caso de extravío de equipaje
Para cotizar y comparar su seguro de viaje para Europa es sólo acceder a la herramienta de cotización online de Asegura Tu Viaje Colombia y seguir los siguientes pasos:
* Colocar Europa como destino
* Elegir las fechas de salida y retorno
* Aclarar si alguna mujer que viaja está embarazada
* Indicar la edad de los pasajeros
* Dejar un email de contacto
Después de completar el formulario, le garantizará diferentes opciones de seguros de viaje para Europa, con diversos precios, pero siempre con coberturas mayores a 30.000 euros, como indica la exigencia de los países del territorio Schengen.
Si usted está en el medio del viaje y algún accidente o imprevisto ocurre, deberá entrar en contacto telefónico con la aseguradora, para que le indiquen a qué local sanitario debe asistir y cuáles son los pasos a seguir. Es muy importante que tenga con usted no sólo el teléfono de la central de atención, sino también el número de la póliza para agilizar el proceso.