Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
La Visa para Estados Unidos sigue siendo necesaria para colombianos.
Aunque se ha anunciado la posible eliminación de la Visa como requerimiento a los colombianos para viajar a Norteamérica, esta resolución implica procesos de reestructuración que pueden llevar años. Hoy aún es obligatorio contar con este documento para poder viajar.
Aseguratuviaje.com.co le cuenta los pasos y documentos necesarios para obtener el visado a Estados Unidos en calidad de No Inmigrante, es decir para el caso de que su estadía sea Temporal.
¿Qué tipo de visas se pueden solicitar?
Es bueno que conozca los tipos de visado que hay para su estadía temporal. Las categorías tienen que ver con las actividades o razones por las que viaja y es recomendable que sea honesto y que pueda comprobar la situación por la que sale del país.
Podrá gestionar los siguientes tipos de Visa:
¿Cómo solicitar la Visa para Estados Unidos?
Una vez claro qué tipo de visa requiere, continúe con los siguientes pasos:
Puede encontrarlo en: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Recuerde:
Entregar el paquete de la aplicación: en la Oficina del DHL que seleccionó.
Esperar a que la Embajada apruebe o rechace la visa. Esto puede tomar hasta 3 semanas. Si no ha recibido alguna notificación, por favor envíe un correo con su nombre en el campo del asunto a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Si todo sale bien podrá reclamar el paquete de aplicación y el pasaporte tanto si la visa ha sido aprobada o rechazada. Pida el pasaporte, la visa (si fue aprobada) y los documentos que le hayan solicitado respecto a su Visa, en la Oficina del DHL
¿Cuáles son los documentos que se necesitan para tramitar la visa?
Es importante que compruebe la actividad que va a realizar y que demuestre que sus vínculos, compromisos y estabilidad en Colombia son los suficientemente fuertes para regresar. La mayoría de negaciones tienen que ver con la posible consideración de que usted se convertirá en un Inmigrante y en este caso, no ha realizado el trámite correcto.
Recuerda que debido a los costos de atención médica en Estados Unidos es recomendable contar con un seguro viajero. Con nosotros podrá escoger entre varios planes de aseguradoras internacionales.
Además le ofrecemos asesoramiento para que su viaje sea lo que soñó, contáctenos por chat, o dejándonos un comentario. ¡En Aseguratuviaje.com.co viajar es más sencillo!