Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

seguro de viaje covid 19  - información

Visa para USA. Información general

visa-trabajo-usa

La Visa para Estados Unidos sigue siendo necesaria para colombianos.  

 

Aunque se ha anunciado la posible eliminación de la Visa como requerimiento a los colombianos para viajar a Norteamérica, esta resolución implica procesos  de reestructuración que pueden llevar años. Hoy aún es obligatorio contar con este documento para poder viajar.

Aseguratuviaje.com.co le cuenta los pasos y documentos necesarios para obtener el visado a Estados Unidos en calidad de No Inmigrante, es decir para el caso de que su estadía sea Temporal.

¿Qué tipo de visas se pueden solicitar?

Es bueno que conozca los tipos de visado que hay para su estadía temporal. Las categorías tienen que ver con las actividades o razones por las que viaja y es recomendable que sea honesto y que pueda comprobar la situación por la que sale del país.

Podrá gestionar los siguientes tipos de Visa:

  • Turismo y Negocios (B1/B2)
  • Estudio en los Estados Unidos (F & M)
  • Programas de Intercambio – Au Pairs, Trabajo de Verano, Profesores Bilingües, etc. (J)
  • Trabajadores Temporales (H, L, O, P)
  • Trabajadores Religiosos (R)
  • Empleados Domésticos (B1, A-3, G-5)
  • Miembros de Tripulación (C1,D)
  • Inversionistas (E1, E2)
  • Prensa y Medios de Comunicación (I)
  • Diplomáticos y Oficiales (A, G, C-3)
  • Tráfico de Personas y Victimas de Crímenes (S,T,&U)
  • Diligencia el formulario DS-160 que corresponde la Solicitud de Visa de No Inmigrante: se encuentra disponible en internet tanto en inglés como en español.

¿Cómo solicitar la Visa para Estados Unidos?

Una vez claro qué tipo de visa requiere, continúe con los siguientes pasos:

Puede encontrarlo en: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv

  • Imprima la “Hoja de Confirmación” y asegurase de qué sea visible el código de barras.
  • Cancele los costos de trámite.
  • Cree una cuenta en Servicios de Información de Visa (CSC) para que le notifiquen si usted necesita una entrevista, ya que no todas las personas tienen que hacerlo.
  • Programe su cita en el sistema CSC para asistir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) ubicados en Bogotá o Medellín. Recuerde la oficina que escoge para la entrega de su pasaporte.
  • Preséntese en el CAS que usted seleccionó en el día y la hora de su cita para que le tomen la fotografía y las huellas. Recuerde llevar su pasaporte vigente y la hoja de confirmación del formulario.
  • Asista a la Unidad de Visas de la embajada de los Estados Unidos en Bogotá en la fecha y hora que le sea indicada.
  • Recoja su pasaporte con Visa en la oficina de DHL o en el CAS seleccionado.

Recuerde:

Entregar el paquete de la aplicación: en la Oficina del DHL  que seleccionó.

Esperar a que la Embajada apruebe o rechace la visa. Esto puede tomar hasta 3 semanas. Si no ha recibido alguna notificación, por favor envíe un correo con su nombre en el campo del asunto a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Si todo sale bien podrá reclamar  el paquete de aplicación y el pasaporte tanto si la visa ha sido aprobada o rechazada. Pida el pasaporte, la visa (si fue aprobada) y los documentos que le hayan solicitado respecto a su Visa, en la Oficina del DHL

¿Cuáles son los documentos que se necesitan para tramitar la visa?                                                       

  • Pasaporte válido (Por favor no envíe pasaportes vencidos.)
  • Hoja de Confirmación del formulario DS-160.
  • Fotografía (5 cm x 5 cm o 2 in x 2 in, fondo blanco, tomada dentro de los últimos seis (6) meses).  Que le será solicitada cuando diligencie el formulario
  • Recibo de pago (MRV) correspondiente a los derechos de solicitud de visa
  • Para los solicitantes menores de 14 años: Certificado de nacimiento autenticado y Copia de la visa vigente del padre o los padres

Es importante que compruebe la actividad que va a realizar y que demuestre que sus vínculos, compromisos y estabilidad en Colombia son los suficientemente fuertes para regresar. La mayoría de negaciones tienen que ver con la posible consideración de que usted se convertirá en un Inmigrante y en este caso, no ha realizado el trámite correcto.

Recuerda que debido a los costos de atención médica en Estados Unidos es recomendable contar con un seguro viajero. Con nosotros podrá escoger entre varios planes de aseguradoras internacionales.

Además le ofrecemos asesoramiento para que su viaje sea lo que soñó, contáctenos por chat, o dejándonos un comentario. ¡En Aseguratuviaje.com.co viajar es más sencillo!

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje