Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
El virus Zika se expande rápidamente y ya es tratado como una emergencia de salud en algunos países.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la enfermedad del virus del Zika ha tenido una expansión geográfica rápida y Latinoamérica puede convertirse en una zona endémica. La directora de esta organización, Margaret Chan, ha señalado que el nivel de alarma de esta enfermedad es “extremadamente alto”.
Es por eso que en Aseguratuviaje.com te acercamos información importante para el cuidado de tu salud.
Información sobre el Virus de Zika
Las autoridades nacionales de Brasil han notificado casos de recién nacidos con microcefalia (desarrollo insuficiente del cráneo y atrofia cerebral) que pueden estar relacionados con el brote del virus en ese país.
Aunque continúan las investigaciones sobre la relación que hay entre estas dos afecciones, ya se han hecho recomendaciones a las mujeres para que eviten quedar embarazadas o viajar a lugares donde se presente el virus, en caso de ser futuras madres.
Recomendaciones:
Como no cuenta con vacuna o tratamiento específico, las medidas de prevención son las relacionadas con evitar la picadura del mosquito y evitar su desarrollo en espacios de cría. Es recomendable usar ropa de color claro que cubra la mayoría del cuerpo, repelente, toldos y mantener limpios, tapados o vaciados los lugares donde puede crecer esta especie.
Si presenta alguna de los síntomas señalados es aconsejable que se dirija a un centro de salud para que lo diagnostiquen correctamente mediante pruebas de sangre y otros exámenes. Es posible que lo envíen a tomar reposo, mantenerse aislado y tomar analgésicos para evitar que la fiebre aumente.
Hay que ayudar al cuidado de la salud de niños, ancianos, o personas que se les dificulte cuidarse a sí mismos, y estar atentos a las medidas que recomienden los organismos estatales y organizaciones mundiales para evitar la proliferación de este virus.
Otros artículos relacionados: