Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

Susto en piscina casi arruina vacaciones

safari

Cuando realices un viaje tanto nacional como internacional contrata una asistencia al viajero.

Lo que inició como una celebración, culminó como una amarga experiencia para una familia colombiana y un grupo de amigos que los acompañaban en el viaje, tras ver la escena de un par de niños que estaban en problemas en una piscina.

Todo ocurrió mientras los hijos de un grupo de turistas colombianos se encontraban disfrutando de las instalaciones y el área de la piscina de un prestigioso hotel en las paradisíacas playas panameñas, cuando, entre golosinas, regalos y música infantil, dos de los niños se pasaron al área de mayor profundidad y en cuestiones de segundos perdieron el control y comenzaron a sumergirse. Otras personas avistaron el hecho y de inmediato se lanzaron al agua para rescatarlos. En medio del pánico y gracias a que contaban con un seguro de asistencia al viajero, lograron llevar a los pequeños a la emergencia de una clínica cercana donde fueron atendidos con la inmediatez del caso, encontrándose fuera de peligro.

No todas estas historias tienen finales felices, la mortalidad por ahogamiento ha llegado a casi 400 casos al año en niños de 0 a 14 años. Nadie viaja pensando que algo así pueda ocurrirle, pero ocurre, por trágico que suene. Los niños se ahogan en silencio y bastan cinco centímetros de agua para que un pequeño se ahogue. No solo las piscinas son peligrosas: albercas, lagos, ríos, pozos, baldes e incluso inodoros también lo son, dado que los niños sienten una atracción innata por el agua y no miden los peligros. Los minutos iniciales son fundamentales, sobre todo en personas que sufren ahogos por sumersión y paros cardio-respiratorios por otras causas, donde la reanimación es fundamental. Las recomendaciones más importantes para hacer frente a esta emergencia mientras acude al Centro asistencial son:

  1. Conserve la calma y tenga en cuenta que en una emergencia, una de las mayores dificultades es que muchas personas quieren intervenir para auxiliar a la persona afectada, más aun, si se trata de un niño o infante. Por eso, alguien debe dominar la situación para actuar coordinadamente, previo a la llegada de la ambulancia o traslado del o los afectados al centro asistencial.
  2. Comuníquese urgentemente al Centro de llamadas de la Aseguradora a los efectos de coordinar la atención, los cuales le guiarán al centro de salud más cercano al siniestro. Si por la urgencia decide correr con los gastos de la emergencia, recuerde dejar constancia del siniestro para que luego pueda reclamar su indemnización. Es allí donde radica la importancia en la escogencia de la misma y de su accesibilidad en estos casos en donde la angustia puede acompañarnos.
  3. Cuando se rescata una persona accidentada en el agua, lo primero es tratar de fijarle bien el cuello, sin movimientos exagerados. Si se toma o carga mal al afectado o se arquea su columna, se puede seccionar la médula espinal, causando invalidez. Por eso hay que usar tablas de inmovilización y un collar cervical.
  4. Debe verificar si el bañista está respirando y se sitúa su cuerpo de lado para que pueda expulsar el agua. Si no está respirando se levanta el mentón del paciente, se abre la vía aérea y se hace respiración boca a boca, controlando el pulso. Puede que tenga pulso, pero que no esté respirando.

En www.aseguratuviaje.com.co Colombia ofrecemos las mejores opciones del mercado para su Seguro de asistencia en viajes, todos a su disposición y en un solo lugar. Disfrute de su viaje con sus niños y déjenos a nosotros su seguridad y la de sus seres queridos ante cualquier eventualidad o imprevisto.

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje