Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Requisitos para ingresar con menores a Chile, acompañados o solos
Si viajarás a Chile con tus hijos, sobrinos o algún menor de edad, o alguno viajará solo por alguna cuestión particular, le presentamos a continuación los requisitos para ingresar a este país.
Documentación que deben portar los menores para ingresar a Chile:
1. Pasaporte o Cédula de Identidad vigente
2. Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia, adjuntando tres fotocopias simples.
Si el menor ingresa acompañado de sólo uno de sus padres:
1. Pasaporte o Cédula de Identidad vigente.
2. Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia.
3. Certificado de Defunción, en caso de estar fallecido uno de los padres, adjuntando tres fotocopias simples.
4. Autorización notarial del padre que no viaje, entregando su consentimiento para la salida del menor, o la autorización del Tribunal de Familia competente, en original y tres fotocopias simples en cualquiera de los dos casos.
1. Pasaporte o Cédula de Identidad vigente según sea el país de destino.
2. Certificado de Nacimiento o Libreta de familia, adjuntando tres fotocopias simples.
3. Certificado de Defunción, en caso de estar fallecidos ambos padres, adjuntando tres fotocopias simples.
4. Autorización notarial de ambos padres, entregando su consentimiento para la salida del menor, en original más tres fotocopias simples.
5. Autorización del Tribunal de Familia que corresponda, entregando el consentimiento para el viaje del menor, en original y tres fotocopias simples.
Validez de las autorizaciones
Las autorizaciones judiciales, escrituras públicas, autorizaciones notariales y consulares, tendrán validez sólo en el período para el cual fueron extendidas.
Las autorizaciones judiciales y notariales que exhiban los menores a su salida, donde no se indique plazo de duración, se le concederá para los efectos migratorios un plazo máximo de 90 días, contados desde su otorgamiento.
Por su parte, las autorizaciones consulares que no indiquen en forma expresa su periodo de vigencia, tendrán una validez de 180 días contados desde su emisión o certificación.
Aseguratuviaje.com.co te recuerda la importancia de contar con un seguro médico y asistencia al viajero, sobre todo para los menores, los cuales te garantizarán la atención y asistencia inmediata en tu idioma, durante las 24 horas y por el tiempo que dure el viaje.