Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Información actualizada enero 2021
La temporada de verano ha llevado a los países de nuestra región a sumarse a la reapertura de fronteras, con el objetivo de fomentar el turismo y reactivar sus economías.
Ahora bien, por la situación sanitaria actual, algunos destinos solicitan test PCR negativo por COVID-19 para autorizar el ingreso a su territorio. Por lo tanto, si el lugar que quieres visitar tiene este requerimiento, es importante contemplar el test como parte de la planificación de tu viaje.
Para estar informado y poder disfrutar tu próximo viaje al máximo, sigue leyendo este artículo en donde te contamos cuáles son los principales países que piden el test.
De acuerdo con lo informado por IATA, estos son los destinos apto turismo de la región y Norteamérica que solicitan el test:
También puedes conocer el estado de las fronteras en el mundo con este mapa interactivo realizado por Promociones Aéreas, actualizado el pasado 21 de enero.
De todas maneras, te recomendamos visitar los sitios oficiales, como IATA o las webs de cada país, para tener el detalle actualizado de la situación en cada caso.
Más allá de que el test es condición necesaria para ingresar, cada país tiene otra serie de regulaciones propias para habilitar el ingreso de turistas. Por ejemplo, la gran mayoría exige que el pasajero cuente con asistencia al viajero con cobertura COVID-19.
Por lo tanto, realiza todas las averiguaciones con anticipación, para poder cumplir con la totalidad de los requisitos y asegurar su entrada al país sin problemas ni contratiempos.
Además, es importante destacar que los seguros de viaje no cubren los gastos para realizar el test PCR por COVID-19 antes de viajar. Asegúrate de contactar a tu cobertura médica o seguro de salud para conocer qué laboratorios realizan el test, así como también el costo del estudio.
Finalmente, si bien no todos los destinos solicitan una asistencia al viajero con cobertura COVID-19, es recomendable que contrates uno que cubra el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en el país donde te encuentres.