Aseguratuviaje.com.co te trae algunos lugares con nombres de santos: una excusa más para visitarlos en esta semana de descanso y reflexión.
Es bien conocida la frase: “En semana santa tengo ganas de ir a un lugar santo, así como Santa Marta o San Andrés” un viejo chiste que nos inspiró para recomendarles los siguientes destinos turísticos:
Por: Alba Fajardo.
Santa Marta

La tercera ciudad más importante del caribe y el centro urbano más antiguo existente en Colombia (fundada en 1525). Cuenta con más de 100 playas para visitar, una sierra nevada y la Quinta de San Pedro Alejandrino donde murió el libertador Simón Bolívar. Te recomendamos visitar:
- El Rodadero: Uno de los puntos más visitados de la ciudad, de oleaje tranquilo, ideal para quienes quieren tener la playa y las comodidades de la urbe juntas, ya que se encuentra a 5 km del centro.
- Parque Tayrona: Reserva natural ubicada aproximadamente a 34 km de la ciudad. Prepárate para caminar en medio de las estribaciones de la sierra e ir ascendiendo la montaña mientras vas encontrando diferentes playas con oleajes para todos los gustos. Desde acá también podrás visitar Ciudad Pérdida (donde residen indígenas de la zona)
- Taganga: Una mezcla perfecta entre ciudad y mar. Pequeño corregimiento entre montañas en el que encontrarás: playas acogedoras (donde podrás realizar buceo); restaurantes; bares íntimos; y puertos con embarcaciones que te llevan al Tayrona.
Isla de San Andrés

Es la más grande de las islas de todo el archipiélago al que pertenece. El 19 de Noviembre de 2012 la Corte Internacional de Justicia ratificó la soberanía colombiana sobre esta isla. Un pedacito de tierra en medio del mar con 26 km para recorrer. Te recomendamos:
- Cocoplumbay y la Piscinita: El primero de ellos es una playa ubicada en la localidad de San Luis, de poca profundidad, con arena blanca y un amar verde azul imperdible. Por su parte la Piscinita es el lugar para disfrutar de una vista sin igual, mientras te subes por el resbaladero y caes al mar, donde los peces de colores que podrás alimentar, lo completan todo.
- El hoyo soplador: Es un agujero natural que contiene túneles subterráneos por donde se desplaza el agua cada vez que sube la marea o con olas fuertes, generando un soplo que impresiona y despeina a cualquiera.
- North End: Es el centro de la isla, donde se encuentran los principales hoteles, locales comerciales, bancos y sedes del gobierno. Un lugar para ir de compras y para equiparse de todo lo necesario para el paseo.
San Gil

¡Si te gusta la aventura, éste es tu paseo! Podrás practicar deportes extremos y conocer municipios cercanos que completan una lista variada de planes.
- Rafting en el Río Fonce de San Gil: empieza la aventura bajando en canoa por este río que te hará sentir más de un vértigo. No dejes de preguntar en las oficinas turísticas por otros deportes extremos como: rappel, bungee jumping, parapente, vista a cavernas, cabalgatas entre otros. Y visita el Parque Natural el Gallineral para conocer ceibas de más de 300 años.
- Balneario Pescaderito en Curití: A 20 minutos de San Gil, se encuentra este pueblo, cuyo balneario natural producto de las rocas de sus montañas lo hacen un destino visitado por los turistas aventureros. Diviértete en sus pozos y respira aire limpio por sus senderos.
- Recorrido por Barichara: A media hora de San Gil y declarado patrimonio cultural del país este lugar te llevará por sus calles totalmente empedradas a restaurantes, cafés, artesanías que te dejarán un buen recuerdo. ¡Y no dejes de probar sus obleas y de visitar su mirador!
San Agustín

Este lugar entra en nuestra lista gracias a sus ruinas. San Agustín es conocida como una importante región arqueológica en la que se ha hallado centenares de esculturas monolíticas que aun hoy son objeto de estudio. Esta cultura data del S XXXIII antes de cristo y sigue siendo de interés por el desarrollo que tuvo en términos de agricultura, cerámica, orfebrería, y escultura. Aquí convivieron varías etnias sudamericanas por eso te invitamos a visitar el Parque Arqueológico Nacional de Tierra Adentro y El Parque Arqueológico de San Agustín.
Esperamos te haya gustado el artículo, no olvides consultar en cada destino la programación para Semana Santa ya que, si es de tu preferencia, algunos organizan conciertos, proyecciones de películas y actividades temáticas.
¡Con Aseguratuviaje.com.co viajas asegurado a todo destino y además te mantienes bien informado!