Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Miles de viajeros que se alojaron en las playas de Santa Catarina sufrieron de problemas intestinales, los cuales pueden estar acompañados de náuseas, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Y si bien la diarrea aguda es una de las enfermedades cuya incidencia suele aumentar en la época estival, el crecimiento exponencial de casos alertó a las autoridades y por eso se emitió una alerta al respecto.
Aunque aún se desconocen las causas, 914 fueron identificados en la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la zona norte, en Canasvieiras, mientras que en la UPA Sur se registraron 337.
En apenas cinco días la cantidad de casos de diarrea aguda reportados por los centros de salud de Florianópolis pasaron de algo más de 1200 a 2000.
De acuerdo con los datos del último reporte, 124 de 237 puntos turísticos poseen niveles superiores a lo permitido de la bacteria Escherichia coli. En el mismo informe, señalan que las enfermedades diarreicas "pueden ser causadas por diferentes agentes como virus, bacterias, hongos, siendo los más comunes el rotavirus y el norovirus”.
En este sentido, y considerando que muchas veces los brotes de diarrea aguda tienen que ver con el consumo de agua contaminada, las autoridades recomendaron fuertemente evitar aquellas playas que no están habilitadas y tener especial cuidado en el consumo de alimentos y bebidas. Y si bien aún se desconoce la causa que provoca la enfermedad, se sospecha que el aluvión de turistas que colmó las playas catarinenses provocó un incremento en la contaminación de las aguas.
►Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente antes y después de ir al baño, cambiar pañales, manipular y preparar alimentos, amamantar y/o tocar animales. Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos a base de alcohol y lavar las manos con agua y jabón tan pronto como estén disponibles.
►Usar agua segura (Que esté filtrada, tratada o hervida). Evitar el consumo de agua de la canilla o grifo ya que en algunos lugares puede no ser segura para beber, preparar alimentos y bebidas, hacer hielo, cocinar y cepillarse los dientes. No consumir bebidas con hielo que no se sepa cómo fue elaborado.
►Evitar el consumo de alimentos en puestos de venta callejera.
►Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos. Los alimentos de origen animal, especialmente huevos, carnes, pescados y mariscos, deben estar bien cocidos.
►Evitar tomar directamente de las latas o botellas, ya que la superficie de las mismas puede estar contaminada. Deben limpiarse y secarse antes de beber o servir en un vaso.
►Evitar el consumo de alimentos más allá de la fecha de caducidad, incluso si se observan en buen estado.
►Evitar el consumo de alimentos en mal estado, con olor, color o sabor alterados.
►Evitar el consumo de alimentos envasados si el mismo se encuentra hinchado o aplastado.
►Consumir productos lácteos pasteurizados.
►Guardar adecuadamente los alimentos antes de colocarlos en la heladera. No mezclar alimentos cocidos con crudos.
►Evitar el consumo de ensaladas: Verduras crudas y frutas crudas sin pelar.
►Pelar las frutas ya que son más seguras cuando las pela la persona que las come.
►Al realizar la preparación de vegetales, sanitizar frutas, verduras y hortalizas con una solución de hipoclorito al 2,5% (Diluir una cucharada de lejía en un litro de agua durante 15 minutos, lavar después con agua corriente para eliminar los residuos).
►Lavar y desinfectar las superficies y utensilios utilizados en la preparación de alimentos.
►Evitar traer alimentos perecederos del viaje sin adecuada refrigeración.
►Evitar bañarse en aguas de playa señalizadas como inapropiadas y/o contaminadas, ya que los gérmenes que causan enfermedades gastrointestinales, respiratorias, cutáneas, auditivas, oculares, etc., pueden transmitirse a través del agua recreativa contaminada.
Debido a que son muchos los viajeros y turistas que emprenden frecuentemente sus vacaciones rumbo a estas regiones del Brasil, y más del 50% de las playas del estado de Santa Catarina no son aptas para el uso recreativo por su elevado grado de contaminación (De acuerdo con datos del informe semanal publicado por el IMA, Instituto de Medio Ambiente de Brasil), elaboramos un pequeño listado haciendo mención de las principales playas no están disponibles para nadar o zambullirse por su elevado nivel de contaminación:
En la isla donde se asienta la ciudad de Florianópolis, el 57% de las playas no están aptas para sumergirse al mar: Esto incluye Canasvieiras, Ponta das Canas e Ingleses. Sumado a esto, 50 de 87 lugares analizados no pasaron las pruebas.
Se espera tener más certeza sobre los virus que circulan por las playas catarinenses durante la próxima semana.
Pese a que el territorio experimenta este proceso epidémico, el número de turistas argentinos en Florianópolis aumentó más del 300% en el mes de enero en comparación al mismo período del año pasado. De hecho, la fuerte devaluación del peso argentino no impidió que miles de turistas salieran con destino a las playas brasileñas. Sólo por tierra los argentinos que arribaron al Estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, fueron 76.418 según reportan medios brasileños. Pese a la epidemia de diarrea, las autoridades son optimistas con el retorno de miles de argentinos a las playas sureñas cariocas.
¿Cómo contratar un Seguro de Viaje para Brasil?
Para comprar tu asistencia en viaje a Brasil, comunícate con nosotros a través de cualquiera de nuestra líneas de contacto o cotiza y compara tu mismo en nuestra web. Allí vas a encontrar planes de asistencia al viajero de las mejores compañías a nivel internacional. ¡Y al mejor precio garantizado! No dudes en cotizar online cargando tus datos en el cotizador o en ponerte en contacto para recibir atención personalizada. ¡Es muy simple! En pocos pasos vas a poder contratar la mejor asistencia internacional para viajar a Brasil. En Aseguratuviaje queremos lo mejor para ti, por eso permítenos protegerte con el mejor seguro de asistencia en viaje para Brasil.
¡Confía en nosotros y déjanos cuidarte a dónde sea que viajes!