Viajar a Tailandia: Requisitos, consejos y  seguro para disfrutar el paraíso

Si deseas viajar a Tailandia, acá vamos a darte los mejores consejos al respecto. Es un país fascinante del sudeste asiático. Cuenta con una hermosa naturaleza, con elementos arqueológicos de civilizaciones antiguas y una cultura interesante. Vale decirse que es uno de los países de Asia con mayor repercusión turística internacional. Por ello, en el portal digital de Aseguratuviaje.com.co tienes los mejores consejos para viajar a Tailandia.

 

Playa paradisíaca de Tailandia

 

No te arrepentirás de pasar unas vacaciones en Tailandia. Esta nación posee una economía bastante importante a nivel global. Igualmente, es un país con extensión considerable: 513.120 kilómetros cuadrados. A esto se añade que su población ronda los 70 millones de habitantes.

 

Viajar a Tailandia desde Colombia: Te contamos todo

Si estás interesado en viajar a Tailandia, entonces debes tener en cuenta que se trata de un trayecto un tanto largo. Por lo que no se trata de unas vacaciones de pocos días. Debe ser al menos un par de semanas. Esto es algo que debes tener en cuenta a la hora de elegir las fechas en las cuales decides realizar tu viaje este hermoso país de Asia.

Para viajar a Tailandia se pueden tomar vuelos que parten desde Bogotá. Hay que indicar que ningún vuelo es directo, ya que estos traslados aéreos suelen tener entre 1 o 2 escalas. Por otra parte, la duración del viaje es bastante extendida. Suele rondar entre las 25 y las 34 horas. Todo depende la cantidad escalas que se lleven a cabo.

Cuando se viaja sobrevolando el océano Atlántico, la escala infaltable suele ser en Francia. No obstante, hay otra alternativa. Esta segunda opción consiste en hacer un par de escalas. Usualmente, se viaja desde Colombia hasta territorio de los Estados Unidos. Lo habitual, en estos casos, es llegar a la ciudad de Los Ángeles y desde ahí sobrevolar el océano Pacífico hasta llegar a Tailandia.

 

Ya con esto puedes tener algunas pautas referentes a lo que significa viajar a Tailandia. En tu itinerario debes tener en cuenta que es un traslado bastante largo tanto de ida como de regreso. Por ende, se trata de una cantidad de tiempo que debes contemplar en tu itinerario. A esto se suma una prudente jornada de descanso debido al efecto del jet lag.

 

Requisitos para viajar a Tailandia desde Colombia

 

 

Requisitos para viajar a Tailandia

Vamos ahora a tocar el tema de los requisitos para viajar a Tailandia. En el caso de Colombia, sucede que los ciudadanos de nuestro país necesitan forzosamente pedir una visa. Como es de suponerse, lo más inmediato es valerse de una visa de turista. Al respecto, es importante conocer que el gobierno tailandés ofrece distintas versiones de la visa de turismo.

 

 

Además el tema del visado, es importante que tengas en cuenta una serie de requisitos exigidos por el gobierno de ese país. Estos son de índole burocrática y atañen diversos documentos. Al respecto, presentamos la siguiente lista para nuestros lectores:

 

Un dato importante: te recomendamos hacer la petición de visa y los trámites necesarios al  menos 3 meses antes de la partida de tu viaje. El servicio consular tailandés no es precisamente muy expedito.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

 

 

Clima, temporadas y costos: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

Nos corresponde ahora dar otro tipo de consejos para que puedas viajar a tierras tailandesas. Teniendo en cuenta el tema del clima y la cantidad de visitantes que recibe este país, debes elegir la mejor fecha para visitar la geografía tailandesa. Por otra parte, es importante que tengas en cuenta los precios y los costes que vas a desembolsar en tus vacaciones en Tailandia. Sin más que agregar, invitamos a que leas la información que te presentamos a continuación:

 

- Clima

Es de suma importancia conocer el clima de esa nación. Pero vamos a dejar en claro: Tailandia es un país son de hace bastante calor. Sucede que entre noviembre y febrero el calor es menosprecio, pero igual el clima es bastante cálido. Debido a esto, te recomendamos que en tu maleta y quieres bastante ropa fresca.

A lo anterior, se añade otro detalle importante que debes considerar al viajar a Tailandia. Nos referimos a los llamados monzones. Se trata de unos torrenciales aguaceros que complican el ambiente. A la humedad que generan hay que agregarles el calor natural de la zona. Por ende, te recomendamos evitar la época de los monzones. Estos sucede en entre octubre y diciembre en el Golfo de Tailandia, en cambio su temporada acontece entre mayo y octubre en el Mar de Andamán.

 

- Temporadas

Es importante saber cuál es la mejor época para viajar a Tailandia. La geografía tailandésa es variable. Por eso, cuenta con diversas “temporadas altas” y “temporadas bajas” de acuerdo a la zona que se desea visitar. En general, la afluencia turística se divide:

 

 

 

Al viajar a Tailandia hay que tener muy en cuenta la zona que se desea visitar. En general, lo mejor es no ir en temporada alta. La afluencia de turistas en tierras tailandesas llega a ser verdaderamente desbordante.

 

Cuánto cuesta viajar a Tailandia

 

 - Costos

Muchos creen que para viajar a Tailandia se necesita una enorme cantidad de dinero. Esto no es cierto. Hay que decir que Tailandia es un país bastante económico para los turistas. En buena medida, esto explica la gran cantidad de visitantes que recibe cada año.

En el renglón de alojamiento, se necesita tener en cuenta que en promedio por persona se gastan diariamente unos 19 o 20 dólares. Este es un rango bastante económico, considerando que se trata de un destino turístico bastante alejado y en donde es posible que requieras de abundante servicios.

 

Un tip importante al viajar a Tailandia es usar el transporte público. Te vamos a ser honestos: te va a costar que te den buena información. No obstante, vale la pena indagar. Tu bolsillo lo va a agradecer notablemente

 

Por otra parte, es de suma importancia ubicar que la comida tailandesa no solo es deliciosa. ¡También es bastante económica! Por ende, no tienes que preocuparte mucho por los gastos de alimentación y tampoco han perder mucho tiempo en preparar tus propios alimentos. Vale decirse que en promedio una plato de comida cuesta entre 3 y 4,5 USD. No obstante debes tener cuidado en las islas; ya que las mismas la comida llegaba leer el doble del precio.

 

En general, se puede decir que una visita tierras tailandesas es económica. No obstante, debes siempre tener dinero disponible. Al viajar a Tailandia  vas a darte cuenta que cobran por todo. Igualmente, es prudente que cambies en los bancos o casas de cambio oficiales los dólares que tengas a la moneda local. Recuerda que la moneda de Tailandia es el Baht (THB) y al cambio equivale a: 1 Bath = 0,03 dólares aproximadamente.

 

Consejos para viajar a Tailandia

 

 

Consejos para viajar a Tailandia

Insistimos en que viajar a Tailandia es una experiencia que debes tener. Por ello, te mostramos a continuación otra serie de consejos para viajar a este bello país del sudeste de Asia. En primer lugar, vamos a indicar sitios que puedes visitar y con los cuales puedes formar tu itinerario de viajes. Luego, te damos algunas sugerencias sobre la cultura y modos de comportamiento tailandés es para que te desenvuelva mejor en ese país.

 

- Sitios para visitar

Si estás preguntando qué hacer en Tailandia, nosotros vamos a dejarte en claro que ese país tiene de sobra lugares para que puedas conocer. De hecho, es posible que necesites hacer más de un viaje para conocer todas las bellezas naturales y sitios interesantes del mismo. Te mostramos a continuación una breve lista, una pequeña selección, de los sitios interesantes que puedes descubrir en la geografía tailandesa.

 

• La ciudad de Chiang Rai

Vamos a empezar a hablar de la ciudad tailandesa que se encuentra más al norte del país. El epicentro de la región llamada el Triángulo de Oro (entre Tailandia, Laos y Myanmar). Es una ciudad muy movida. Típico enclave de un intercambio comercial muy efectivo. La verdad es que ofrece de todo, siendo ideal para toda clase de turistas. Puedes encontrar museos, espacios verdes y excelente mercado para hacer compras.

 

• La zona del Triángulo de Oro

Se ha vuelto una de las regiones más interesantes para las personas que deciden viajar a Tailandia. Recibe su nombre por ser la confluencia entre los tres países antes descritos: Tailandia, Laos y Myanmar. En esta zona corre el famoso río Mekong. Se trata de un curso de agua con casi cinco mil kilómetros, con muchas sinuosidades y poblaciones. En tiempos recientes, esta región se ha convertido en una excursión turística inevitable para quienes van al norte de Tailandia.

 

 Pescadores en el Río Mekong, en el Triángulo de oro, Tailandia

 

 

• Bangkok

Se trata de la capital de este país. Es inevitable es inevitable viajar a Tailandia y conocer esta localidad. Es conocida con el apodo de la “Ciudad de los Ángeles”. Cuenta con el famoso Templo del Buda Reclinado. Asimismo, en esta urbe encontrarás importante construcciones como el Templo de Wat Arun, así como con gran cantidad de mercados y gran cantidad de mercados flotantes en su inmenso río Chao Phraya.

 

• Ayutthaya

Se trata otra ciudad interesante que pues descubrir al viajar a Tailandia. Se emplaza en el valle del río Chao Phraya. Se ubica a unos 80 kilómetros de Bangkok; siendo posible arribar a la misma en tren, autobús o bien en un taxi. Cuenta con hermosas ruinas arqueológicas, vestigios de antiguos templos. Un sitio ideal para descubrir ese pasado tan incógnito de Tailandia, donde se entremezcla la cultura hindú y el mundo asiático.

 

Ruinas de en Ayutthaya en el valle del río Chao Phraya, Tailandia

 

 

• Phanom Rung

Acá volvemos al noreste de Tailandia. Se trata de otra bella localidad que cuenta con vestigios arqueológicos sumamente interesantes. Aquí puedes disfrutar de la vista de un antiguo santuario hindú apostado sobre un volcán inactivo. Se encuentra cerca del pueblo de Nang Rong. Este templo es una construcción realizada en honor a la deidad llamada Shiva. Tiene infinidad de detalles interesantes. Sin duda, una de las cosas que vale ver al viajar a Tailandia.

 

• Un país de magníficas playas

Tailandia quizá es el país de Asia más famoso por sus playas. Vale decirse que son litorales que se entremezclan con una geografía espléndida. Hay espectaculares bahías con montañas circundantes que crean paisajes en verdad encantadores. Son muchas las playas de Tailandia. Tan solo te mencionamos algunas para que las tengas en cuenta: Hat Thong Nai Pan Noi en Koh Phanga, Koh Nang Yuan, Lonely Beach en Koh Chang, Ao Para y muchas otras.

 

Playa de Tailandia al atardecer

 

• Las bellezas del sur de Tailandia

Hemos hecho énfasis en la zona norte y central de Tailandia. Vale decirse que hacia el sur abundan gran cantidad e islas. Por ello, es la zona predilecta de quienes desean darse un buen baño de mar o disfrutar sobre las arenas más espectaculares de toda Asia.

 

• Las islas Phi Phi

Se trata de de territorios insulares sumamente espléndidos. De los más codiciados por los turistas de todas partes del mundo. Actualmente, presenta una amplia producción de infraestructuras hoteleras. Estas islas se encuentran en el mar de Andamán y son uno de los mejores ejemplos de paisajes que se pueden encontrar en el sur de Tailandia.

 

Bote sobre aguas cristalinas en las islas Phi phi en Tailandia

 

• La isla de Koh Samui

Uno de los destinos infaltables al viajar a Tailandia. Se trata la segunda es la más grande del país. Muy conocida por sus playas llenas de gran cantidad de palmeras. Igualmente, ofrece los turistas grandes arboledas de cocoteros y una vegetación bastante exuberante. En esta isla se encuentra una estatua dorada del Gran Buda, la cual tiene doce metros de alto. Asimismo, el fantástico templo de Wat Phra Yai. Se conecta con el continente gracias a una carretera elevada.

 

• Los parques nacionales de Tailandia

Sucede que al viajar a Tailandia tiene la oportunidad de conocer un país con increíbles bellezas naturales. La verdad es que tiene de todo tipo de paisajes: selvas, bellas playas, excelentes paisajes marítimos, grandes barreras coralinas y es un sitio donde puedes observar especies animales bastante exóticas. Algunos de los parques naturales más conocidos en suelo tailandés son: Chiang Mai, Phitsanulok, Khao San Road, Udon Thani y Phuket.

Como puedes observar, al viajar a Tailandia tienes destinos de sobra para poder conocer. Ahora, vamos a darte otro tipo de sugerencias. Estas atañen a las maneras en que te puedes envolver en este país. Recuerda que un país de Asia, con una cultura que nos occidental. Por eso, es útil que tengas en cuenta los consejos que te vamos a dar a continuación.

 

 Guerreros tailandeses actuando

 

Consejos para desenvolverse en Tailandia

En esta sección del post vamos a hablar de algunos tips bastante prácticos para movilizarse en Tailandia. Se trata de consejos eminentemente prácticos. Sin más que agregar, invitamos a nuestros lectores a repasar las líneas que presentamos a continuación.

 

Con lo antes dicho, ya puedes tener idea de algunos consejos para viajar a Tailandia. No permitas que la cultura del país te tome desprevenido. Nuestra última recomendación es que averiguar, que consultas por internet, de esa manera podrás estar preparado para lo que te espera en territorio tailandés.

 

Mono sentado en la orilla de la playa en Tailandia

 

Vacunas para viajar a Tailandia

Mucha gente suele preguntarse si son obligatorias las vacunas para viajar a ese país. La realidad, es que no se trata de un requisito estrictamente necesario. En las normas migratorias no se exige que las personas tengan algún certificado de vacunación.

Por otra parte, contrario a lo que la gente suele pensar, los tailandeses o gente bastante pulcra. En dado caso, si te recomendamos que te vacunas si vas a ciertas zonas de Tailandia donde hay selvas, gran cantidad de animales en estado salvaje o los parques nacionales.

¿Cuáles vacuna son necesarios en estos casos? Nosotros te sugerimos la de la fiebre amarilla, malaria, dengue y en general las enfermedades resultantes por picaduras de mosquitos.

 

 

Seguro de viaje para Tailandia, necesario

Finalmente, queremos darte una última e importante sugerencia. Te indicamos que lo mejor es que contrates un buen seguro de viaje para Tailandia. Este seguro debe abarcar, sobre todo, asuntos de salud. Ten en cuenta que se trata de un país que no conoces. Además, tienes la barrera del idioma y de la cultura. Por ende, en caso de una emergencia de salud te va a costar entender te con los lugareños y encontrar ayuda al respecto.

 

Vale decir que no hay atención publique gratuita en Tailandia para los extranjeros. Así que cualquier problema de salud, o algún accidente que te ocurra, lo debes pagar por tu cuenta. Todo esto, da como resultado que lo mejor es contar con un excelente seguro de viaje.

 

El seguro antes descrito debe contemplar aspectos tales como: emergencias, hospitalización, traslados en ambulancia, pagos de medicina, la atención odontológica, pago de hotel en caso de convalecencia y reposo obligatorio, e incluso una posible repatriación sanitaria en caso de ser necesario. Se trata de un seguro que te recomendamos que tenga siempre al viajar a Tailandia. No importa si vas solo con tu familia.

A lo anterior debemos añadir otros campos. Por ejemplo, hay cobertura de seguros especiales. En esta se adaptan a viajar a viajeros en condiciones peculiares. Tal es el caso de las mujeres embarazadas. También, las personas de tercera edad. Además, también existen seguros para gente que ya padece enfermedades preexistentes. La idea es dar una gama amplia de opciones, ya que a fin de cuentas todos tienen derecho a viajar y conocer diversos rincones del planeta.

 

 

Pareja acostada en la grama con mapa en su viaje a Tailandia

 

Además, al viajar a Tailandia es prudente que tu seguro de viaje también abarque cobertura en caso de pérdida o hurto de tu equipaje. Ayuda en caso de robo o deterioro de aparatos electrónicos, tales como: cámaras fotográficas digitales, laptops, tablet y otros equipos similares que suelen ser usados por quienes hacen viajes de turismo. A esto se debe añadir una posible asistencia legal en caso de alguna contingencia.

Recuerda que el éxito de un viaje radica su prevención. En tal sentido, contar con un buen seguro, que hemos descrito es la mejor manera de sentirte tranquilo durante tu periplo en Tailandia. Recuerda que te intención es disfrutar el viaje y una manera de hacerlo es saber qué estás cubierto ante posibles eventualidades.

 

Te invitamos a que revises la página web de Aseguratuviaje.com.co. Ahí tienes los mejores precios en este tipo de seguros. ¡No tienes excusa! No esperes más para viajar a Tailandia. Este bello país de Asia espera por ti.