Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

seguro de viaje covid 19  - información

Viajar a Orlando: Recomendaciones para disfrutar al máximo

El Orlando Eye es una noria de 400 pies de altura situada en el corazón de Orlando y la mayor noria de observación de la costa este de Estados Unidos.

 

Todos los años centenares de personas planean viajar a Orlando. Se trata de un viaje genial ya que es un sitio ideal para unas fantásticas vacaciones familiares teniendo en cuenta que alberga parques temáticos de fama internacional como el Walt Disney World Resort y el Universal Orlando Resort. Además tiene gran cantidad de playas y muchos otros sitios para visitar. Por eso, desde Aseguratuviaje.com.co te brindamos la mejor Asistencia al viajero y te compartimos los consejos clave para viajar a la ciudad central de Florida.

 

¿Qué documentos necesitas para viajar a Orlando, Estados Unidos?

 

¿Ya sabes cuáles son los documentos para viajar a Estados Unidos desde Colombia? Tranquilo, ya te lo decimos. Recuerda que en territorio norteamericano hay normas migratorias bastante estrictas. Es por eso que debes estar atento a los documentos que necesitas. De hecho, se trata de uno de sus aspectos que debes ir compilando y atendiendo con la debida anticipación.

  • Es obligatorio llenar el formulario DS-160. Este se realiza de manera electrónica. Esto se hace a través del siguiente link: https://ceac.state.gov/genniv/. Es obligatorio indicar la nacionalidad (país de procedencia, en este caso “Colombia”), llenar todos los datos posibles con letras y números, luego escoger la opción de pedir la llamada “Visa de No Inmigrante”.
  • La Visa de No Inmigrante tiene requisitos específicos para cada país de Latinoamérica. En el caso de un viaje de turismo, lo que se solicita es la llamada visa B2.
  • La petición definitiva de la visa se realiza en la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Para ello, necesitas tener tu pasaporte vigente y presentar el formulario impreso DS-160. De hecho, este último documento lo que se requiere es un código de barras que aparece al final del mismo.
  • En la embajada te darán una cita para pedir la visa. Igualmente, te indicarán ciertos documentos específicos que te solicitarán. Una vez que tengas la visa, ya puedes viajar a Estados Unidos. Recuerda que es posible que te pidan demostrar solvencia económica durante tu permanencia en territorio norteamericano. Igualmente, mostrar los pasajes tanto de ida como de vuelta.

Vacaciones en Orlando: Aprovecha tu viaje al máximo

 

  • Una de las mejores sugerencias es que te planifiques muy bien al momento de viajar a Orlando. Hay que considerar que todos los parques temáticos están entre sí en un radio de 15 millas. Por ende, debes tener en cuenta el tiempo que van a durar tus vacaciones en el epicentro de Florida. De esa manera, puedes decidir si visitar todos los parques o seleccionar aquellos en los cuales quieres pasear. Hay que tener un buen plan de recorridos y correcto manejo de los fast pass.
  • También es bueno elegir la época del año que te permita desenvolverte con mayor comodidad en esta ciudad de la Florida
  • Además te recomendamos que las entradas a los parques las compres con bastante anticipación. ¡No esperes llegar a Orlando para adquirir tus tickets al  Walt Disney World o al Universal Resort! Igualmente, es posible que sea mejor que hayas reservado de antemano tu reserva del alojamiento.
  • Ten en cuenta que al viajar a Orlando es de gran utilidad aprovechar las excursiones guiadas y las guías turísticas que se ofrecen. Estas se hacen en diferentes idiomas, siendo el español uno de ellos. 

 

 ¿Qué actividades puedes hacer durante tu viaje a Orlando?

 

Al viajar a Orlando tiene una enorme cantidad de opciones para entretener. Si bien el epicentro de la diversión son los parques temáticos, también tienes otras opciones para vacacionar y divertirse. Por ello, vamos a presentarte varias gamas de oportunidades referentes a qué hacer en esa localidad y así aprovechar al máximo tu estadía:

  • Otra excelente alternativa si quieres disfrutar de un espectáculo es el SeaWorld Orlando. Este es un parque destinado a espectáculos acuáticos situado en el complejo turístico International Drive.
  • Si te estás preguntando sobre cosas que hacer en Orlando que no sean parques, hay excelentes playas a unos cuantos kilómetros de la ciudad. Las más cercanas son: Cocoa Beach, Cañaveral y Daytona Beach. Todas se encuentran aproximadamente a una hora y media de recorrido en automóvil.
  • Quienes visitan Orlando también pueden visitar el Kennedy Space Center Visitor Complex. Hay que recordar que en esta localidad también hay varios complejos de la NASA. Por ello, se ofrece a los visitantes esta otra alternativa para observar una temática distinta a lo que tradicionalmente se vende como turismo en esta localidad.
  • También hay magníficos centros comerciales en Orlando. Vale mencionar que esta ciudad es considerada el centro de liquidación más grande del sureste norteamericano. Algunos centros comerciales interesantes son el The Mall at Millenia (donde están las únicas tiendas Bloomingdales y Neiman Marcus en la zona); así como The Florida Mall que cuenta con un total de 250 locales comerciales y un muy cómodo hotel.
  • Por último, queremos contarte que Orlando tiene una divertida vida nocturna. Te aseguramos que lo pasarás en grande en esta ciudad. Tiene entretenimiento para todas las edades: niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Se trata de un destino familiar por excelencia. Su favorable clima, sus paisajes y su infraestructura hacen de Orlando un destino ideal para todos los turistas del mundo.

 

Los mejores consejos para tus vacaciones en Orlando

 

Desde Aseguratuviaje queremos brindarte algunos consejos para viajar rumbo  a Orlando. Tenlos en cuenta para que tu viaje a esta ciudad resulte aprovechable al 100%. Se trata de ideas prácticas, no de ideas acerca de cuáles recorridos efectuar y qué actividades llevar a cabo:

  • El primero de los tips para viajar a Orlando implica saber cuándo ir a esta ciudad. Previamente, hemos indicado que lo ideal es hacerlo durante la temporada baja.
  • Otra pregunta interesante: ¿Cuánto tiempo debe durar una visita a Orlando? Para ser honestos, no debe ser una visita de un solo día. Hay que quedarse al menos un par de semanas. En dado caso, lo ideal es investigar las atracciones que tiene cada parque y elegir el itinerario que se desea repasar.
  • Es importante comprar de antemano los tickets de las entradas. Esto puede hacerse por Internet desde Colombia. Otro dato importante es que los compres para varios días, pues de esta manera van a salir más baratos.
  • En base a lo antes dicho, los parques de Universal y Disney ofrecen dos variantes de boletos:
  • Los single park: Que permiten la entrada a un parque y por un día. 
  • Y los llamados park to park: Ideados como entradas a más de un parque por un día. 

Te recomendamos que compres los park to park, ya que de esa manera tienes más alternativas para elegir.

  • Al viajar a Orlando debes aprovechar la opción del Fast Pass, es la manera ideal de optimizar el tiempo. Estos pases son impresos por máquinas, los cuales indican el horario en el cual debes estar presente para ingresar a la fila del Fast Pass. De esa manera, no pierdas tiempo en tus vacaciones haciendo fila para entrar a los entretenimientos de los parques.
  • La comida dentro de los parques es muy costosa. Por ello, aprovecha la opción de que se puede ingresar con alimentos a estos sitios de entretenimiento.
  • Los hoteles dentro de los parques son extremadamente caros, pero cuentas con la ventaja de que te permiten ahorrar el dinero de los traslados. En este punto, queda de tu parte. Evaluar cuánto cuesta los hoteles en la periferia de los parques sumado al precio del transporte desde dichos alojamientos hasta las atracciones. Si te resulta más barato que los hospedajes de los resort, entonces no te alojes dentro de los parques.

 

Asistencia de viaje para Estados Unidos: Garantía de tranquilidad

 

Hay que considerar que las vacaciones en Orlando por lo General son de tipo familiar, por eso es recomendable estar prevenidos y contar con Asistencia de Salud para todos los viajeros, que cubra: 

 

  • Hospitalización. 
  • Emergencias.
  • Traslados en ambulancia.
  • Pago de medicinas. 
  • Atención odontológica 
  • Y cualquier otro inconveniente de salud que se puede presentar al viajar a Orlando.  

Recuerda que en cualquier viaje puede ocurrir un accidente, que tengas algún malestar estomacal por comer algo a lo que no estás acostumbrado, o simplemente caer víctima de un inesperado enfermedad. Por ende, si ya estás decidido a viajar a Orlando, entonces puedes cotizar tu seguro de viaje para Estados Unidos en la página web de Aseguratuviaje.com.co. De esa manera, puedes obtener los mejores precios en seguros para viajeros. Te damos la mejor atención y asesoría.

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje