Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Vamos a dar algunos interesantes consejos para viajar a India. Lo primero es entender que se trata de un país con una cultura muy diferente a la occidental. Por ello, hay que estar precavido ante comportamientos que se puedan considerar poco habituales. Igualmente, hay que estar muy atentos a una recomendación: elegir muy bien la fecha al viajar a la India.
¿Por qué hay que tener cuidado con la fecha del viaje? Pues, sucede que este singular país tiene ciertas condiciones meteorológicas que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, sucede que el clima de India tiene estaciones bastante definidas. Estas son la cálida, la monzónica y la fría. Hay que considerar que la estación fría tiene lugar entre los meses de noviembre y febrero. Vale decirse que es la mejor época para viajar a la India, sobre todo si se visita la India del sur.
Si alguien viaja en época del monzón, se corre del riesgo de quedarse varado en un aeropuerto, estación de autobús o en el hotel viendo los grandes temporales que caen sobre el país. Por otra parte, ocurre que en la estación cálida las temperaturas y la humedad del ambiente se tornan muy poco gratas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el país es en verdad enorme. Basta con decir algunas estadísticas. Sucede que es el séptimo país más grande del mundo, con una notable extensión de más de 3.287.263 kilómetros cuadrados. Igualmente, sucede que es la segunda nación más poblada del mundo con una totalidad de 1240 millones de habitantes. Es tan grande y peculiar que muchos llaman a este lugar del mundo como el “subcontinente indio”. De hecho, limita con el Océano Índico al sur, el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este. Por ello, al viajar a la India hay que tener un itinerario bien planeado.
Ya hemos dicho que la India es un país muy poblado. En consecuencia, sus centros urbanos se perfilan como gigantes aglomeraciones humanas. Igualmente, tienen enormes contrastes. Se pueden conseguir hermosos palacios así como grandes barriadas. Por otra parte, los criterios de servicios sanitarios son muy diferentes a los del mundo occidental. No obstante, son ciudades con enormes maravillas. Las más importantes se mencionan a continuación:
Esta es apenas una breve selección de las muchas urbes que hay que conocer al viajar a la India. Vale decirse que hay que trazar un itinerario y recorrer los centros urbanos con mejores condiciones para los turistas.
La India es la cuna de cuatro de las religiones más importantes del mundo: hinduismo, budismo, jainismo y el sijismo. Para ser honestos, hay un enorme conglomerado religioso en este país. Si bien prepondera el hinduismo, sucede que este sistema de creencias solo está diseminado entre las ciudades importantes. El resto del país se debate entre múltiples sistemas teológicos.
A lo antes dicho, se añade que es el tercer país del mundo con mayor cantidad de musulmanes. Por ello, hay que estar atento a no cometer faltas de educación en estos sistemas religiosos. Igualmente, sucede que no es una nación homogénea desde el punto de vista religioso. Esta es una de las cosas que más sorprende al viajar a la India.
Antes de viajar a la India hay que tener noción del tipo de cultura en ese país. No es un país del lejano oriente, pero tampoco lo es del cercano oriente. Por otra parte, hay que considerar que no es en lo absoluto occidental. Algunos consejos al realizar y viajar a la India son los siguientes:
Hemos dado algunas consideraciones prácticas para quienes deseen viajar a la India. Es cuestión de acostumbrarse y pasar bien el momento. Es otra cultura, otra forma de ser. Simplemente hay que adaptarse y del resto gozar de las maravillas de este gran país.
Al viajar a la India hay que tener en cuenta que el país es en verdad enorme. Es ingenuo pretender conocerlo todo solo en unas semanas. Por ende, hay que escoger muy el sitio de llegada antemano. Si se desean conocer más lugares, entonces lo mejor es planificar varias vistas a esta nación. Por ello, damos algunas recomendaciones de sitios para conocer:
Es un edificio que sirve para el culto de la religión sij. Tiene cuatro entradas que simbolizan la apertura religiosa. Construido en el siglo XVI, es una verdadera maravilla que vale la pena contemplar.
Otra cuestión que todo turista debe llevar a cabo al viajar a la India. Se trata de una suerte de ciudadela amurallada, misma que representa el núcleo histórico y fundacional de la actual urbe. Se llega a convertir en un baluarte militar para frenar al imperio mongol. En su interior alberga el gran mercado Chandni Chowk y la mezquita Jama Masjid.
Una de las cuestiones imprescindibles al viajar a la India. Está situado en la ciudad de Agra, siendo un mausoleo situado a orillas del río Yamuna. Su construcción data del año 1632 y es considerado como una de las Siete Maravillas Modernas de la Humanidad.
Se trata del gran epicentro religioso del país. Es una localidad situada a orillas del río Ganges. En sus orillas están los famosos escalones llamados “ghats”, por los cuales baja la gente hasta bañarse en las aguas de la corriente sagrada, la cual es considerada sagrada.
Se trata de una las grandes atracciones de esta parte del mundo. Hay muchos parques nacionales en la India con ejemplares de estos animales. No obstante, es en el parque Ranthambore, en Rajastán, donde hay mayor cantidad de los mismos y se les puede apreciar al viajar a la India.
No todo son templos, exotismo y una cultura peculiar. Al viajar a la India también se puede disfrutar de excelentes playas. Las riberas de Goa son un verdadero paraíso, además adaptado a los turistas internacionales.
Hemos dado algunos ejemplos de lugares para conocer en este gran país. Se trata de lugares maravillosos, llenos de contrastes. Vale la pena recorrerlos y mantener en la mente el recuerdo de los mismos. ¡Conocer la India es una experiencia genial!
Una vez que las personas están en territorio de la India, es importante que conozcan sobre los medios de transporte en ese país. ¿La razón? Pues, ya hemos indicado que el país es de una extensión considerable. Por otra parte, hay que considerar que dentro de las localidades y ciudades hay varias maneras de desplazarse.
Un aspecto a considerar al momento de viajar a la India es el relativo a los alojamientos. Quizás, la primera opción es un hotel de varias estrellas. La ventaja de tales establecimientos es que están bastante “occidentalizados”. Son habitaciones con baño privado, inodoro, lavabo, papel higiénico y duchas. Es decir, a lo que las personas del mundo occidental están acostumbradas. Este tipo de lugares aceptan perfectamente el pago en dólares.
Otra opción son los albergues, posadas y sitios locales. Estos se pagan en rupias. No obstante, tienen todos los rasgos de la cultura local, sobre todo en lo tocante a los servicios sanitarios. Vale decirse que son bastante económicos. No obstante, si es la primera vez que se hace un viaje a la India no son lo más recomendable. Lo mejor es optar por servicios de hotelería incluidos en un paquete viajero cuando se decir viajar a la India por vez primera.
Hay que estar precavido al realizar un viaje a la india. Sucede que a leguas se nota cuando eres extranjero. Por eso, debes tener en cuenta que los nativos del país van a tratar de cobrarte precios adicionales por cualquier tipo de servicio o venta que lleven a cabo. Por ello, es prudente seguir los consejos que damos a continuación para viajar a la India:
Un último consejo es siempre preguntar a quienes hayan hecho este viaje previamente. De esa manera, se tienen en cuenta las experiencias ajenas.
Son varios los requisitos para viajar a la India. No obstante, el más importante y delicado es el del visado. Todas las personas necesitan una visa para la India. Existe la llamada Visa de Turista, la cual tiene una duración de seis (06) meses. Desde año 2012, esta se puede obtener de manera online. Este formulario se imprime y se entrega en la embajada de la india en Bogotá. La petición debe acompañarse del pasaporte y la tasa correspondiente.
Hay que añadir cuál es el “motivo de la visita” y tener en cuenta los diversos tipos de visado que se otorgan: de turismo, de negocios, de trabajo, de estudiantes, de investigación, de conferencia o de tránsito. Todas estas modalidades de visa se expiden para viajar a la India.
Insistimos en que lo mejor es viajar en la llamada “época fría”, es decir, entre noviembre y febrero. Es preferible evitar el monzón.
Igualmente, hay que estar atentos ciertos detalles. Por ejemplo, si una fémina decide viajar sola viajar sola, entonces debe estar muy atenta a la forma de vestir: nada de escotes, mostrar hombros o piernas más arriba de la cintura. Lo mejor es copiar la vestimenta de la India
Si una mujer decide viajar a la India debe atenerse a ciertos cánones de comportamiento. Por otra parte, sucede que la figura femenina es bastante respetada en ese país, aunque para ser honestos hay un sistema social que le da un cierto rango social a los hombres.
Otra pregunta frecuente es la relativa a la comida en India. ¡Es un tópico delicado! Ya hemos dicho que el picante es exageradamente picante en ese país. No obstante, el asunto que más hay que atender es que lo mejor es beber agua embotellada. Tampoco comer mucho en la calle, en sitios ambulantes.
Lo cierto es que en la India no existen cánones de higiene como los hay en occidente. Si bien el organismo de la población local está habituado a ello, en cambio un extranjero al viajar a la India puede pasar varios días con dolor de estómago al no ser cuidadoso con este asunto.
Finalmente, vamos a hablar sobre qué vacunas necesitas para viajar a la india. Sucede que desde el punto legal ninguna vacuna es obligatoria. No obstante, se recomienda contar con las siguientes: Malaria, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Tétanos y rabia. Asimismo, se recomienda llevar una buena cantidad de spray contra mosquitos.
Toca ahora hablar del seguro de viaje para la India. Con este seguro de viaje se puede estar preparado ante cualquier contingencia. Es muy útil contar con un seguro de salud, ya que el ambiente en este país tiene condiciones que puedan gestar posibles inconvenientes médicos a las personas. Por ello al viajar a la India es de gran utilidad contar con cobertura de hospitalización, dental, medicinas, permanencia médica en hotel y repatriación sanitaria.
¿Qué otros aspectos debe abarcar un seguro de viajes a la India? Pues, se recomienda contar con cobertura ante pérdida de equipajes y una buena asistencia al viajero en caso de inconvenientes legales. Hay que tener en cuenta que es un país con otro idioma y una combinación de una religión y cultura que dan lugar a una serie de legislaciones que pueden ser complejas de entender. No obstante, vale la pena.