Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
@aseguratuviaje.com 🌴🇨🇺 ¿Están listos para explorar los lugares más hermosos de Cuba? 🤩👀 En este video, desde Aseguratuviaje los llevaremos en un recorrido por algunas de las joyas escondidas de la isla. ¡Prepárense para descubrir la verdadera belleza de Cuba! 😍🎥 . . . . . . #Cuba #Viajes #Exploración #BellezaNaturaleza #Cultura #Aventura #cuba🇨🇺 #cubanosporelmundo #cuban #turismocuba #segurodeviaje ♬ Flowers - Miley Cyrus
Cuba es una hermosa Isla, cuya lengua oficial es el español. Tiene un clima subtropical moderado con temperaturas que oscilan entre 18 y 31 grados, cuenta con dos estaciones diferentes: La temporada de lluvias desde mayo a octubre y la temporada seca, de noviembre a abril. Y la temporada alta es de noviembre a abril.
Es uno de los destinos turísticos más visitados, debido a la gama de encantos que ofrece con un fantástico ambiente que contagia a los viajeros. Además, Cuba posee unas playas de aguas turquesa y arena blanca, cuyas costas bañan el portentoso mar caribe. Las zonas montañosas también están presentes, y gastronomía muy rica y variada,
Los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a Cuba deben cumplir con los siguientes requisitos:
La tarjeta Turismo Cuba es una credencial de papel, que consta de dos partes. Tanto en la parte izquierda como en la parte derecha debes rellenar tu nacionalidad, nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número de pasaporte. Si así lo desea, puede extender el visado después de su llegada en una oficina del servicio de inmigración por 90 días adicionales, lo que le permite permanecer en Cuba por un total de 180 días.
Esta tarjeta de turista de Cuba tiene una validez de 180 días a partir de su fecha de expedición. Pasado ese tiempo, si no ha viajado a la isla, entonces tendrá que solicitar nuevamente la tarjeta.
Con una tarjeta turismo Cuba solo se puede hacer una entrada al país. La misma le da la posibilidad de permanecer 90 días en el territorio nacional y puede ser prorrogada por 90 días más.
Para hacer de tu estadía en Cuba una fascinante experiencia, te compartiremos algunos interesantes consejos para que puedas desenvolverte sin inconvenientes.
¿Quieres conocer más acerca de tu Seguro de Viaje Visa y saber si es confiable o no? A continuación te dejamos un artículo dedicado exclusivamente a ello: ¿Es recomendable viajar con tu VISA Seguro de Viaje?
La temporada alta es entre julio y agosto, ya que coincide con la mayoría de las vacaciones en todo el hemisferio norte y tiene una gran afluencia de turistas.
El invierno es la otra temporada alta en Cuba. Coincide con las vacaciones para la mayoría de los cubanos, al igual que con fiestas locales y celebraciones populares (más de 370 fiestas populares y tradicionales al año).
Sin embargo, la mejor época para visitar Cuba son los meses previos a la temporada de huracanes -abril y mayo-, ya que aunado al clima, se considera temporada baja y los precios suelen ser hasta un 30% más baratos que en los meses anteriores y posteriores.
Una de las interrogantes al planificar el viaje es respecto a que moneda llevar a Cuba. En efecto, la Isla cuenta con dos monedas:
Cada una tiene un valor diferente. Así, el CUC equivale aproximadamente a 25 CUP (1 CUC = 25 CUP).
Para evitar confusiones, es conveniente considerar que 1 CUC se aproxima a 1 USD (dólar americano), ya que la conversión es muy similar. Pero respecto al CUP, divídelo por 25 para determinar su equivalente en CUC o USD. Ambas monedas son aceptadas en establecimientos e incluso taxis o colectivos, pero para abordar en buses públicos, es preferible usar CUP.
Se pueden cambiar las divisas en Casas de Cambio o CADECA, establecimientos creados por el Banco Nacional de Cuba para llevar a cabo el canje y re-canje de monedas extranjeras en el país. Los CADECAs se encuentran en las principales ciudades de la Isla y son las opciones más populares y seguras. También, en el aeropuerto se puede cambiar, lo que es muy recomendable para disponer de CUC al llegar.
Otra opción es que se puede canjear dinero en los bancos, pero allí solo reciben dólares y euros.
Cabe destacar que, la moneda de Estados Unidos está penalizada en Cuba. Su cambio a CUC implica 10% adicional. Por ello, es recomendable llevar Euros u otra divisa aceptada en Cuba distinta al dólar americano. Así, entre las monedas que pueden ser cambiadas en Cuba están: Dólar Canadiense, Franco Suizo, Peso Cubano, Euro, Libra Esterlina, Yen Japonés, Peso Mexicano, Dólar Estadounidense (gravado con un 10%)
Finalmente, antes de irte de Cuba asegúrate de cambiar los CUC y CUP nuevamente porque esta moneda solo es válida en la isla y no la reciben en ningún otro país.
Esta Isla del Caribe te sorprenderá y cautivará con su personalidad, historia, magia y carisma. Si te preguntas qué hacer y qué visitar en Cuba, acá compartimos sugerencias:
La Habana, con sus particularidades es una pequeña joya arquitectónica en la que podrás:
Para ingresar, los visitantes extranjeros y cubanos -residentes en el exterior-, deberán presentar obligatoriamente un seguro de viaje para Cuba, con cobertura de gastos médicos, expedida por entidades aseguradoras reconocidas en la isla caribeña.
Debes considerar que por ejemplo, el seguro de viaje proporcionado por empresas de tarjetas de crédito no tiene cobertura en Cuba. Si aún no tienes Seguro de Viaje y quieres obtenerlo antes de salir de Colombia, es recomendable conseguir el plan que más se ajuste a tus necesidades en Aseguratuviaje.com.co, donde encontrarás el seguro que necesitas y al mejor precio.