Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Viajar a Italia en vacaciones es una experiencia genial, es un país con una amplia historia y además, cuenta con ciudades espléndidas como Roma, Nápoles, Florencia, Venecia y muchas más. Es la cuna del Renacimiento; pero además cuenta con bellas playas y sitios de
Te aseguramos que viajar a Italia desde Colombia es la mejor decisión que puedes tomar, es un país fascinante. Por otra parte, el ciudadano italiano es bastante abierto con los turistas, son gente abierta, alegre, que se siente orgullosa de que los turistas arriben a su país. Además, el idioma italiano tiene muchas frases y palabras parecidas al español. ¡Con facilidad podrás aprender varias oraciones en italiano!
Viajar a Italia es tener la oportunidad de ver monumentos de la antigüedad. En Roma se encuentra el Coliseo, el foro romano y la espléndida ciudadela del Vaticano. Igualmente, puedes recorrer las calles de agua de Venecia. Por otra parte, la campiña italiana es de gran belleza. Los italianos son amantes de la velocidad: carreras de autos y motos. ¡Un país que ofrece de todo al turista!
Debes conocer los requisitos para viajar a Italia desde Colombia, ten en cuenta que esta nación forma parte de la Unión Europea y también del Espacio Schengen. Por ende, tiene ciertos aspectos migratorios que puntualizamos a continuación:
- No se necesita visa para Italia, si el viaje es por turismo y por menos de 90 días.
- Los ciudadanos colombianos que desean viajar a Italia deben tener un pasaporte vigente durante su estadía en ese país.
- Demostrar que se tiene solvencia económica para pagar la permanencia en tierras italianas.
- Demostrar alojamientos. Bien sea reservas de hoteles, o carta de invitación de amigos o familiares.
- Para entrar a Italia se necesita de un seguro médico de viajero. Sobre este aspecto, damos más datos al final de este post.
Con lo antes dicho, hemos respondido a la duda sobre qué necesito para viajar a Italia. Ahora, toca informar sobre la cuestión monetaria. Por ello, en la siguiente sección de este post describiremos los costes tentativos de un traslado a la geografía itálica.
La gente se pregunta: cuánto cuesta un viaje a Italia desde Colombia. Este es un viaje que debe ser al menos de diez días, y aún así no da chance de ver todas las bellezas de este país. En dado caso, un desglose de gastos por persona sería el siguiente:
- En alojamiento es necesario prever unos 35 euros al día.
- Lo relacionado al transporte, implica un desembolso de 6 u 8 euros al día.
- Para la comida es menester estimar un gasto que oscila entre 20 y 25 euros por jornada.
- Para los gastos de entradas, tours y souvenirs es prudente contar con 8 euros diarios.
- En ocio y diversión: 6/8 euros diarios.
- Para otros gastos siempre tener unos 20 euros disponibles.
En suma, lo mejor es tener unos 108 euros diarios al viajar a Italia. Si vas de mochilero, estos gastos se pueden reducir a la mitad.
Son muchos los lugares turísticos de Italia, en este texto hacemos una selección de destinos infaltables al viajar a Italia. Toma nota y arma tu itinerario con los consejos que damos a continuación:
- Roma: Quienes visitan Roma quedan maravillados con esta ciudad. Si quieres saber qué hacer en Roma, entonces debes visitar sitios como: el Foro Romano, el Coliseo, la Fontana di Trevi, el Castillo de Sant’Angelo , el Panteón de Agripa, la iglesia de Sant Roma o el monumento a Vittorio Emanuele II. Esta ciudad fue la capital de un gran imperio. Por ello, tienen ese aire monumental que se contagia al recorrer sus calles.
- El Vaticano: Un sitio considerado como patrimonio de la humanidad. Se trata de la sede del catolicismo, siendo su espacio medular la gran Plaza de San Pedro. Su espectacular perímetro de columnas es algo que vale la pena disfrutar al viajar a Italia.
Asimismo, está la iglesia de San Pedro. En la zona subterránea, se ubican las llamadas grutas vaticanas con las tumbas de los pontífices. Igualmente, cuenta con la espléndida Capilla Sixtina, donde se encuentran las espectaculares pinturas murales de Miguel Ángel.
- Venecia: Otro de los motivos para viajar a Italia. Bella ciudad de canales de agua, donde no hay nada más inspirador que hacer un paseo en góndola. Hay que ir a la Plaza San Marcos y ver su campanile. Las góndolas son un tanto costosas (80 euros), pero es un gasto que vale la pena. Igualmente, puedes moverte por el vaporetto (una suerte de bus acuático).
- Florencia: En esta ciudad se inicia el Renacimiento. Capital de Toscana. Esta ciudad llega a ser la capital italiana entre los años 1865 y 1871. Cuenta con espectaculares edificios: el Duomo de Santa María dei Fiore, la Galería de los Uffizzi, el Palacio Vechio y la Basílica de Santa María Nouvella. Infaltable un paseo por la Plaza de la Señoría, así como un recorrido por el Río Arno y el Puente Vechio.
- Cinque Terre: Un bello paisaje que puedes ver al viajar a Italia. Se trata de una franja de poblados costeros, apostados en las montañas de la Riviera italiana. Cuentan con casas muy coloridas, así como con puertos tradicionales que ofrecen mariscos. Cuenta con un sendero para excursionistas llamado Sentierro Azurro, el cual conecta con acantilados y tiene notables vistas sobre el mar.
Los anteriores son apenas algunos lugares que puedes conocer al viajar a Italia. Hay otros sitios espléndidos como Cerdeña, el yacimiento arqueológico de Pompeya y Herculano, así como gran cantidad de playas. Y es que Italia no solo es ver monumentos antiguos, también implica diversión y contacto con la naturaleza. ¡No te la puedes perder!
Nos toca ahora indicar algunos interesantes consejos para viajar a Italia, tenlos en cuenta y te podrás desenvolver sin problemas en este bello país de la Europa mediterránea.
- Recuerda que la moneda oficial en Italia es el Euro.
- Sucede que la mejor época para viajar a Italia es entre marzo y junio. Esto corresponde a la primavera. El resto del año, puedes padecer de un frío invernal o del extremo calor del verano.
- Es mejor que compres por adelantado las entradas. Los museos italianos suelen estar abarrotados de turistas, bien sea en Roma, Venecia, Florencia o cualquier otra localidad. Si al viajar a Italia lo haces sin comprar la entrada de antemano, corres el riesgo de no poder entrar a los museos.
- Aprende algunas palabras: Sí (Si); No (No); Buenos días (Buon Giorno); Buenas tardes (Buona será); Buenas noches (Buona note); Por favor (Per favore); Precio (Prezzo). Curiosamente, los italianos saludan y despiden con la misma palabra Ciao.
- Italia es un país muy seguro pero, si hay un detalle: hay gran cantidad de carteristas en las aglomeraciones urbanas. Así que lo único que debes hacer es estar atento a tus pertenencias.
- Es recomendable que te hagas de un mapa de las ciudades italianas antes de visitarlas. Esto es particularmente recomendable en el caso de Roma, Florencia, Venecia o Milan.
- Planear muy bien tu itinerario antes de viajar a Italia. El país cuenta con muchos sitios de interés, así que es fácil perderse o distraerse de la ruta inicial.
- La gastronomía italiana es exquisita. Empero, lo mejor es ir a sitios de calidad. Hay muchas ventas populares donde no venden la mejor comida.
- Para moverse entre ciudades lo mejor es hacerlo en tren.
- Dentro de las ciudades, lo mejor son los buses y el metro. Los taxis pueden ser un tanto costosos.
Estos son algunos consejos para viajar a tierras italianas que te han de ser de utilidad. Por otra parte, queremos insistir en el tema del seguro Schengen, sobre este asunto en singular, deseamos ser más puntillosos en la parte final del presente post.
El seguro de viaje para Italia es 100% obligatorio al tratarse de una nación del espacio Schengen. Por ende, debe tener ciertas características: este seguro debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros o su equivalente en dólares. Igualmente, debe abarcar: gastos de hospitalización, cirugía, medicinas, traslado en ambulancia, servicio odontológico, así como una posible repatriación sanitaria.
Por otra parte, al viajar a Italia puedes requerir de cobertura especial en ciertos casos. Por ejemplo, al viajar acompañado de: mujeres embarazadas, gente con edad superior a los 60 años o personas con diagnóstico de enfermedades preexistentes.