Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

seguro de viaje covid 19  - información

Au pair e Intercambios: Visa China para colombianos

Visa china para colombianos

 

La opción del intercambio a China empieza a ganar seguidores en todas partes, es que la cultura china es una de las más interesantes del mundo. Por otra parte, hay una gran demanda por aprender mandarín. A estos dos argumentos, se añade que en ese país hay lugares espectaculares como Beijing, la Ciudad Prohibida, los famosos Guerreros de Terracota y mucho más. Por ello y mucho más es muy recomendable que visites China, ¡no esperes más! En nuestra web Aseguratuviaje.com.co encuentras la mejor asistencia para el intercambio a China.

 

Viajar a China desde Colombia: Aventura a una cultura diferente

Te aseguramos que viajar a China desde Colombia es una experiencia de la cual no te vas a arrepentir. En la geografía China, encontrarás gran cantidad de sitios interesantes; tan solo imagínate caminando sobre la Gran Muralla China o recorriendo grandes ciudades como Shangái, Cantón o Hong Kong.

Asimismo, China es una nación enorme con una extensión de hasta 9.596.960 kilómetros cuadrados. Se agrega además, que es el país más poblado del mundo, con un total de más de 1.400.000.000 habitantes en tal sentido, participar en un intercambio a China es una experiencia sin par. Atrévete a disfrutar de esta experiencia, es algo de lo que nunca te arrepentirás.

Por ello si ya estás pensando en animarte y viajar, te damos consejos e información para que aproveches estos consejos para volar a China de intercambio.

 

China, joven en la muralla china

 

Estudiar en China: experiencias de viaje

Una de las razones por las cuales es de especial interés un intercambio a Oriente es por la posibilidad de estudiar el idioma chino, en China. Al aprender mandarín allí, tienes la chance de dominar un idioma que cada día gana más preponderancia internacional. Si participas en un intercambio a China puedes combinar la oportunidad de estudiar allí, y además vivir la experiencia como viajero; lo que permitirá que puedas disfrutar de un paseo a tierras del lejano oriente.

Hay que agregar como dato relevante que el gobierno promociona abiertamente los cursos de chino, esto se logra en buena medida gracias a la existencia de muchos programas de intercambio con esa nación. Sobre los diversos modos de intercambio existentes a China vamos a dar información en la siguiente sección de este post. ¡Toma nota!

 

¿Cuáles son los programas de intercambio a China para colombianos?

Si deseas hacer un intercambio a China, entonces lo primero que debes hacer es averiguar los programas que existen al respecto. Algunos que podemos mencionar son los siguientes:

 

- Working Holiday Visa China: El Working Holiday en Asia se ha tornado muy de moda. Países como Japón y China participan de este proyecto. En particular, en Hong Kong suele llevarse a cabo con bastante asiduidad. Consiste en un visado vacacional de un año de duración, en ese tiempo las personas pueden trabajar para sustentarse. Esta visa para China es un visado de vacaciones flexible, ya que permite trabajar.

 

- Work and Travel China: Es un programa de intercambio que permite hacer prácticas profesionales (pasantías), es ideal para quienes necesitan este requisito académico para obtener un grado universitario. Por este motivo, es un programa de intercambio a China únicamente para estudiantes de educación superior. Tiene una duración de hasta 6 meses en ciertos casos. La visa travel China es de menor duración que la del Working Holiday.

 

- Au Pair China: Finalmente, tenemos el programa Au Pair. ¿En qué consiste? Se trata de un programa en el cual una persona es acogida temporalmente en China por una familia anfitriona. Esto se hace a cambio de algunos trabajos como cuidar niños o tareas domésticas. Para participar en este formato de intercambio a China van a solicitar estos documentos necesarios:

- Tener entre 18 y 29 años.

- Un muy buen nivel de inglés.

- Certificado de buena salud.

- No poseer antecedentes penales.

 

Con este resumen, hemos explicado los programas Working Holiday China, el Work and Travel y por supuesto el Au Pair. ¿Qué otra cosa es importante saber? Pues, ahora vamos a detallar lo relacionado a las visas para viajar a China que necesitan los colombianos.

 

Tipos de visa a China para colombianos

 

Tipos de visa a China para colombianos

Toca ahora hablar de los tipos de visas que los colombianos precisan para un intercambio a China. En principio, hay que dejar en claro que los ciudadanos colombianos necesitan visa para viajar a China.  Lo cierto es que hay diversos tipos de visa de viaje hacia China para Colombianos.

Para los intercambios, hay casos especiales, como por ejemplo en la Working Holiday Visa China, ya que se trata de un permiso migratorio de doce meses completos.

Para el turismo, se aplica la llamada visa tipo L, son las visas más frecuentes que tienen dos variantes:

- Duración de tres meses: tiene 1 entrada y estancia máxima de 90 días.

- Duración de seis meses: es una visa de entrada múltiple y duración de 90 días.

Los visados de intercambio a China son un tanto particulares. Por ejemplo, los del Au Pair dependen de la duración del intercambio, pero suelen durar unos seis meses. En dado caso, los requisitos para viajar a China desde Colombia son los siguientes:

- Tener un pasaporte vigente y válido durante la estancia en China.

- Otro de los requisitos es mostrar el billete de ida y vuelta a China.

- Tener la carta de invitación de la familia receptora en el Au Pair.

- Demostrar solvencia económica para viajar a China.

 

Con lo antes mencionado, hemos indicado lo más importante respecto a los requisitos visa china, así como lo que se relaciona a los tipos de visas necesarias para visitar China. Ahora, daremos información respecto a la utilidad de un seguro de viaje con cobertura para viajar a China.

 

Seguro de viaje para estudiar y trabajar en China

 

Seguro de viaje para estudiar y trabajar en China

En todos los programas de intercambio se recomienda un seguro de viaje. No importa si se trata del Work and Travel China, del Working Holiday o bien del Au Pair.   Además de visitar la embajada o consulado de China para saber sobre ciertos trámites especiales. Es importante que tengas en cuenta que el gobierno chino es un tanto hermético y no divulga mucha información sobre sus visados en la web.

Lo cierto es que puedes hacer un intercambio académico a China, o bien optar por la alternativa del Au Pair. En cualquier caso, se requiere siempre de un seguro de viajero. Ten en cuenta que vas a estar una temporada larga en un país culturalmente muy distinto a Colombia. Además, los servicios de salud no son gratuitos para los extranjeros en China. ¡De hecho, pueden llegar a ser bastante costosos!

Si vas a participar en el Au Pair, entonces necesitas de un buen seguro de viajero con cobertura de salud. ¿Qué debe tener este seguro? Para tu intercambio a China lo mejor es que abarque: hospitalización, transporte en ambulancia, gastos de medicinas, todo lo relacionado a tratamientos médicos, operaciones, atención odontológica e incluso una repatriación sanitaria.

 

Consulta ahora mismo la web de Aseguratuviaje.com.co tenemos los mejores precios en seguros para viajar a China. ¡Aprovecha esta fantástica oportunidad!

 

Seguro médico internacional adaptado a su tipo de viaje